View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas.

    Thumbnail
    View/Open
    Perinetti, Giuliana - NOVIEMBRE.pdf (724.3Kb)
    Date
    2020-11
    Author
    Perinetti, Giuliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se propone comprender y analizar los motivos del afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América, utilizando como punto de partida preguntas como ¿Qué características de la red social posibilitaron un mejor posicionamiento dentro del mercado durante la COVID-19? Para responder esta pregunta, se llevó a cabo un estudio de la historia, características y funcionamiento de Tik Tok. Además, se indagó en las últimas estadísticas que arrojó la aplicación dentro del mercado. Por último, se realizó una observación participativa durante meses en donde se eligió cinco influencers que marquen tendencia en la plataforma, para así realizar un análisis discursivo y social de sus contenidos y determinar la presencia de categorías ideológicas, estándares específicos de belleza y entretenimiento, que establezcan tendencias de moda. También, se analizó qué problemas sociales se visibilizan en los videos y se dio respuesta a qué nuevas prácticas se naturalizan, considerando variables como el género, inclinación sexual, clase social y/o características físicas. Asimismo, se analizó si dichas variables influyeron o no en el afianzamiento de la red social durante la pandemia. Los resultados muestran las categorías ideológicas de educación, salud, música y humor como variantes dentro de los contenidos. Los videos comunican ideas específicas sobre entretenimiento y belleza que establecen nuevas tendencias de moda ampliamente difundidas y aceptadas entre tiktokers, así como también visibilizan la discriminación como un problema social y promueven la aceptación de la diversidad. Además, las características de la aplicación (herramientas variadas y de fácil uso) captaron una audiencia de mayor edad, entre los 30 y 40 años, aumentando así el alcance de la red social. Durante el confinamiento en sus hogares, las personas buscaron alternativas para ocupar su tiempo y entretenerse y esta aplicación resultó ser una excelente opción tanto para jóvenes como adultos.
     
    Fil: Perinetti, Giuliana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
     
    Subject
    Tik Tok
    Pandemia
    Influencers
    Contenidos virales
    Análisis discursivo y social
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2956
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Perinetti, G. (2020) El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.
    Collections
    • Licenciatura en Comunicación Social [22]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar