Show simple item record

dc.contributor.advisorEstrella, María Cristina
dc.contributor.advisorPimienta, Marisa
dc.contributor.authorSottano, María Victoria
dc.date.accessioned2024-05-22T20:16:53Z
dc.date.available2024-05-22T20:16:53Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3335
dc.description.abstractEstudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental u observacional realizado con el objetivo general de detectar los niveles de flexibilidad de la musculatura espinal e isquiotibial y su relación con la edad y sexo sobre una n=40 alumnos de 1er año a y 4to año a del Colegio Corazón de María de la Ciudad De Mendoza en 2023 Las variables fueron medidas a través de distintos test: Sit and Reach, Kraus y Hirshland (Toe Touch) y elevación de la pierna recta. Para analizar la diferencia en los niveles de flexibilidad de la musculatura isquiotibial y espinal entre los dos cursos evaluados, se utilizó la prueba T de Student cuyos resultados fueron: en isquiotibiales una P= 0.6732 y en espinales una P=0.7386, ambas consideradas como diferencias no significativas. Con ANOVA se calculó la diferencia entre los niveles de flexibilidad de la musculatura espinal e isquiotibial entre las distintas edades y se obtuvo: en Isquiotibial una P=0.6946 y en espinales una P= 0.6013, ambas consideradas, como diferencias no significativas Se empleó la prueba de Chi cuadrada para relacionar sexo y los niveles de flexibilidad. Se calculó en isquiotibiales un valor de Chi=0.100 y una P=0.7518, y en espinales Chi=0.900 y una P=0.3428, consideradas ambas como relación no significativa, Se concluyó que las variables no se relacionan significativamente, pero si hubo una modificación favorable al comparar los métodos de medición, arrojando una relación muy significativa. En un futuro, podemos investigar a todas las personas en esa escuela, comparar distintos cursos para obtener datos completos y guiar hacia el bienestar general.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectFlexibilidad espinalen_US
dc.subjectFlexibilidad isquiotibialen_US
dc.subjectAdolescenciaen_US
dc.titleNiveles de flexibilidad de la musculatura espinal e isquiotibial y su relación con la edad y sexo de los alumnos de 1er año A y 4to año A del Colegio Corazón de María en 2024en_US
dc.typeTrabajo final de gradoen_US
umaza.description.filiationFil: Sottano, María Victoria. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.en_US
umaza.statusSNRDPublicadaen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record