Show simple item record

dc.contributor.advisorEstrella, María Cristina
dc.contributor.advisorSáez, Adrián Javier
dc.contributor.authorVillaverde, María Belén
dc.date.accessioned2024-05-22T20:45:44Z
dc.date.available2024-05-22T20:45:44Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3337
dc.description.abstractEstudio de tipo descriptivo, comparativo y correlacional con diseño observacional realizado con el objetivo de determinar la relación entre la práctica de actividad física y el rendimiento académico sobre una n=30 estudiantes del primer año del colegio secundario del establecimiento “ENS N°2 Mariano Acosta” de CABA en 2022. Para la medición de las variables se recurrió a los boletines del 2do cuatrimestre de los estudiantes y una encuesta tipo elección múltiple llamada IPAQ-C. Se obtuvo como resultado que la mayoría de los estudiantes (83%) presentan niveles promedio y alto de rendimiento académico. En cuanto al grado de actividad física se determinó predominancia en bajo y moderado de (73%). Se calculó la relación entre las variables rendimiento académico y práctica de actividad física escolar y extraescolar coeficiente de correlación de (r) = 0.8167 y coeficiente de determinación (r2) = 0.6670 y un valor de P< 0.0001.considerado extremadamente significativa. Como conclusión se observa la importancia de realizar actividad física, ya que genera un impacto positivo en el rendimiento académico de los adolescentes. De esta manera destacamos que es necesario que los jóvenes inviertan gran parte de su tiempo en Autorización de Publicaciónde Documentos Académico- Científicos realizar actividad física para su bienestar general, así como para su rendimiento escolar. A futuro, se puede realizar esta investigación con estudiantes de los últimos años del secundario como puede ser 4to o 5to año. De esta manera se va a poder ver si esta relacional positiva de variables continúa de 1ro a 5to o si hay alguna modificación en los resultados.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectRendimiento académicoen_US
dc.subjectActividad física escolaren_US
dc.subjectAdolescenciaen_US
dc.titleRelación entre la práctica de actividad física y el rendimiento académico de estudiantes del primer año del secundario del Establecimiento Ens N°2 Mariano Acosta” en CABA, en 2022”en_US
dc.typeTrabajo final de gradoen_US
umaza.description.filiationFil: Villaverde, María Belén. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.en_US
umaza.statusSNRDPublicadaen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record