Now showing items 311-313 of 313

    • Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza 

      Mera y Sierra, Roberto Luis (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      Las enfermedades emergentes son un problema global, y dentro de ellas, las enfermedades caninas transmitidas por vectores (ECTV) actualmente se encuentran entre las de mayor expansión. Estas pueden producir grave enfermedad en los perros y la mayoría son transmisibles al humano, y dentro de estas, las enfermedades caninas transmitidas por garrapatas (ECTG) se encuentran en franca expansión. En la provincia de Mendoza nuestro grupo ya ha detectado la introducción de diversas ECTV y ECTG, pero, existen muchas más que están siendo detectadas en otras regiones del mundo. El presente proyecto ...
    • Una visión de los líderes de las universidades de Mendoza en el siglo XXI 

      Raschio, Cecilia; Ruiz, Liliana; Iglesias, César; Albornoz, Noelia; Cordoba, Sofía (2016)
      La visión de los líderes es la que moviliza a los actores de las instituciones a desempeñarse con una dirección. Cuanto más novedosa y desafiante sea la visión y su clara comunicación, existirá un mayor compromiso con ella. Los colaboradores brindarán sus recursos y energías para alcanzarla.
    • Zonificación y jerarquización de eventos asociados a riesgos de desastres de origen geológico en el piedemonte precordillerano de Mendoza y áreas circunvecinas 

      Cisneros, Héctor Américo (2019)
      El piedemonte mendocino es una zona considerada como de muy alta vulnerabilidad por una multiplicidad de situaciones de origen natural, social, estructural y político. Sus posibilidades de desarrollo se ven limitados por esas condiciones, entre las que se destacan zonas con altos bolsones de generación de marginalidad y pobreza, que se agravan por estar en una zona propensa a sufrir periódicamente eventos destructivos de origen natural, los cuales en muchos casos son catastróficos y han marcado a fuego la historia local. La intervención de políticas públicas socio-ambientales y dinámica del ...