Now showing items 41-60 of 313

    • Estudio de fitotoxicidad en el sistema hídrico metropolitano de Mendoza 

      Damiani, Beatriz; Giai, Marcos; Ávila Maniero, Mariángeles; Fernández, Marcos (Editorial Universidad Juan Agustin Maza, 2019)
      La medición de los niveles de fitotoxicidad en el agua de riego del arbolado viario de áreas metropolitanas, genera una línea de base de contaminación de las mismas. La fitotoxicidad detectada en el agua de riego permite evaluar el impacto nocivo o dañino de las sustancias químicas de los procesos antrópicos, que se evidencia in vivo en distintos órganos de las especies arbóreas. El sistema de riego del arbolado viario de la ciudad de Mendoza es cuerpo receptor de efluentes domiciliarios y comerciales del área urbana, que pueden afectar la calidad de vida y crecimiento de las especies.
    • Correlación entre la hiperuricemia y la fructosamina como indicadores tempranos de desórdenes metabólicos en adultos jóvenes. 

      Lima, Luciano; Nardella, Gonzalo; Acuña, Cinthia; Tohmé, María Julieta; Giai, Marcos (Editorial Universidad Juan Agustin Maza, 2014)
      El estilo de vida actual y otros factores relacionados, son causales de alteraciones metabólicas, que pueden desencadenar patologías crónicas graves, como enfermedades cardiovasculares. Identificar indicadores que puedan predecir la incidencia de estas enfermedades podrían ser de utilidad en el establecimiento de estrategias de prevención. El objetivo de este estudio fue probar si la hiperuricemia es un posible marcador precoz de desórdenes metabólicos, basado en la correlación con la fructosamina.
    • Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia 

      Giai, Marcos; Gonzáles Arra, Carolina; Damiani, Beatriz (Editorial Universidad Juan Agustin Maza, 2018)
      El calcio es un mineral crítico para un adecuado desarrollo del esqueleto, especialmente en los períodos de crecimiento hasta la adultez temprana. La distribución de este mineral en los alimentos no es uniforme, por lo que una dieta con bajo contenido de calcio puede asociarse a diversas patologías óseas. Muchos autores proponen que la hipertensión arterial se presenta por una disminución de las concentraciones de calcio extracelular y el incremento del mismo dentro de las células.
    • Cambios de hábitos nutricionales en la actual pandemia 

      Pérez Elizalde, Rafael; Mezzatesta, Pablo (2020-10-22)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • INSTRUCTIVO COVID-19 para Caso sospechoso o confirmado en el establecimiento 

      Irrazabal, Marianela (Área de Higiene y Seguridad, 2020-10-09)
      Este documento contiene indicaciones para tratamiento de situación de detección de caso sospechoso de COVID-19 la institución en situación de pandemia por dicho virus. Fue realizado por el Área de Higiene y Seguridad y difundido en toda la institución a través de medios gráficos y electrónicos en 2020.
    • INSTRUCTIVO GENERAL-UMAZA PREVENCIÓN COVID-9 

      Irrazabal, Marianela (Área de Higiene y Seguridad, 2020-10-09)
      Este documento contiene indicaciones para ingreso, estadía y egreso a la institución en situación de pandemia por COVID - 19. Fue realizado por el Área de Higiene y Seguridad y difundido en toda la institución a través de medios gráficos y electrónicos en 2020.
    • PROCEDIMIENTO: PROTOCOLO DE HYS INGRESO, ESTADIA Y EGRESO EN CONTEXTO DE PANDEMIA COVID 19 - REV. 4 

      Gianolini, Anamaria; Irrazabal, Marianela; Navarta, Patricia; Camus, Joel; Torrecilla, Mónica; Miranda, Daniel (Área de Organización y Métodos, 2020-11-11)
      En el marco de la declaración de la emergencia pública en materia sanitaria ante la presencia de la pandemia por COVID-19, y teniendo en cuenta las resoluciones regulatorias en el ámbito laboral, dictadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social y Deporte de la provincia de Mendoza y por la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, el objeto de este Protocolo de Seguridad e Higiene, es prevenir, proteger y preservar la salud del personal que ingrese a todas las Sedes, CUM, CDD de la Universidad, en consonancia con las recomendaciones de las carteras laborales nacionales ...
    • Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia 

      Álvarez, Jorgelina (Observatorio de Salud UMaza, 2020-12)
      La crisis de salud pública originada por el SARS-CoV-2 ha generado múltiples consecuencias entre la población, los actores gubernamentales, la ciencia y la salud pública en el intento de frenar la pandemia y restablecer un adecuado nivel de vida y salud general y particular. La pandemia por el SARS-Cov-2 ha impuesto un ritmo y velocidad sin precedentes a la investigación sobre intervenciones diagnósticas, terapéuticas, sociales, económicas, políticas y principalmente preventivas, a través de las vacunas. Las vacunas constituyen la principal estrategia de prevención de la salud ya que junto ...
    • Influencia del aislamiento social por Covid 19 en los hábitos de personas con obesidad (Mendoza, Argentina, 2020) 

      Lasagni, Viviana; Palma, Romina (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Panel del Observatorios de Medios UMaza: "Un abordaje interdisciplinario de la investigación en comunicación" 

      Allisiardi, Andrés; Muñoz, Cecilia; Cortellezzi, Paula; Grilli Fox, Augusto; Faur, Luz; Tomba, Carolina (2020-10-20)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Panel "OBSERVATORIO DE MEDIOS UMAZA: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN", realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 20 de octubre del 2020. El bloque fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). Video ...
    • Foro: "Variabilidad climática y riesgos de desastre en los Andes áridos de Mendoza" 

      Rivera, Juan Antonio; Suárez, Ulpiano; Fermani Marambio, Sebastián; Torres, Jorge; Villarroel, Cristian (2020-10-20)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Foro "VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y RIESGOS DE DESASTRE EN LOS ANDES ÁRIDOS DE MENDOZA", realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 20 de octubre del 2020. El bloque fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). Video editado por JOAQUÍN ...
    • Análisis de la agenda de las secciones internacionales de los principales diarios online argentinos 

      Tomba, Carolina; Grilli Fox, Augusto; Faur, Luz (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Panel: "OBSERVATORIO DE MEDIOS: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN", el mismo fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Publicidad de Bien Público: la importancia de un abordaje interdisciplinario 

      Muñoz, Cecilia; Tomba, Carolina; Cortellezzi, Paula (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Panel: "OBSERVATORIO DE MEDIOS: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN", el mismo fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Bien público: Desafíos del Estado como anunciante social 

      Allisiardi, Andrés (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Panel: "OBSERVATORIO DE MEDIOS: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN", el mismo fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Comunicaciones científicas: COVID-19 

      Torrecilla, Mónica; Pérez Girabel, Rocío; Pidone, Claudio; Pairola, Victoria; Miranda, Daniel; Raschio, Cecilia; Sacca, Agostina; Córdoba, Sofía (Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-23)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Bloque de comunicaciones científicas del tema: COVID-19, realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). NOTA IMPORTANTE: Los autores que aquí se nombran fueron los oradores ...
    • Análisis de eventos extremos de precipitación que afectan la distribución de agua potable en el Gran Mendoza: variabilidad espacio-temporal y forzantes atmosféricos asociados 

      Rivera, Juan; Mulena, Celeste; Greco, Franco; Hinrichs, Sofía; Marianetti, Georgina (2020-09)
      Disertación realizada en el marco del proyecto de investigación Convocatoria 2019 dirigido por el Dr. Juan Rivera: ANÁLISIS DE EVENTOS EXTREMOS DE PRECIPITACIÓN QUE AFECTAN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN EL GRAN MENDOZA: VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL Y FORZANTES ATMOSFÉRICOS ASOCIADOS. Expositora: Dra. Celeste Mulena.
    • Entrevista radial: Publicidad creativa 

      Vejling, Lizzet (FM 100.9 Estación del SOL, 2016-06-22)
      Entrevista radial realizada por Morena Esquivel en radio Estación del Sol 100.9 (https://estaciondelsol.elsol.com.ar/) a la directora de proyecto Lizzet Vejling acerca de la investigación realizada en Creatividad Publicitaria en Universidad Juan Agustín Maza junto a equipo de investigación.
    • Experiencias de gestión universitaria en tiempos de pandemia en la provincia de Mendoza 

      Raschio, Cecilia; Córdoba, Sofía; Musa, Leslie; Porfidi, Stephanía; Opel, Griselda (III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad, 2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque COVID-19 el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Opinión del alumno universitario sobre las clases virtuales en cuarentena 

      Pérez Elizalde, Rafael; Patiño, Sol; Saez, Aldana Celeste; Aldunate, Julieta Aldana; Ortega Fernández, Camila Rocío; Rio, Julieta; Mezzatesta, Pablo; Pérez Girabel, Rocío (III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad, 2020-10-23)
      Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque COVID-19 el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • COVID-19: entre el desconocimiento y la desinformación 

      Pidone, Claudio (III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad, 2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque COVID-19 el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).