Browsing Revista Jornadas de investigación 2009 by Subject "Próstata"
Now showing items 1-4 of 4
-
Interacción entre obesidad, adipoquinas, hormonas sexuales esteroideas y resistencia insulínica en el adenocarcinoma de próstata
(2009-10)En la actualidad, existe evidencia que la obesidad y la insulino- resistencia se asocian al desarrollo del cáncer de próstata (CaP) aunque los mecanismos exactos de esta relación aún necesitan ser determinados. -
Niveles plasmáticos de antioxidantes en el adenocarcinoma de próstata
(Editorial UMaza, 2009-10)El estrés oxidativo es consecuencia de un desequilibrio en favor de un estado de oxidación, a causa de una producción excesiva de especies reactivas del oxígeno o de una disminución de los sistemas de defensa antioxidantes, pudiendo ser iniciadores o promotores de determinados tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de próstata ( CaP). -
Nutrición y cáncer de próstata
(Editorial UMaza, 2009-10)El cáncer es una de las causas más importantes de morbimortalidad en el mundo y, en particular, el adenocarcinoma de próstata (CaP) es la segunda causa de muerte por enfermedades neoplásicas en los hombres mayores de 50 años. En las últimas dos décadas, la tasa de incidencia de esta patología ha aumentado en forma dramática en Europa constituyendo uno de los principales retos actuales para la salud pública. -
Poder antioxidante, daño celular y de membrana en el cáncer de próstata
(Editorial UMaza, 2009-10)El poder antioxidante total (PAT) está determinado por un grupo de compuestos capaces de intervenir en reacciones de óxido-reducción y que tienen capacidad de neutralizar la acción de radicales libres (RL) producidos en ciertas condiciones metabólicas en el interior celular. Objetivo: Determinar y comparar el PAT, el daño de membrana y el daño celular en pacientes normales y en aquellos con cáncer de próstata Cap y así, evaluar la capacidad antitumoral de dichos antioxidantes.