View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigación y Ciencia
    • Proyectos de investigación
    • Proyectos convocatoria I+D 2019
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigación y Ciencia
    • Proyectos de investigación
    • Proyectos convocatoria I+D 2019
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne

    Thumbnail
    View/Open
    Ferré, Daniela_ Proyecto Convocatoria I+D 2019.pdf (171.8Kb)
    Date
    2019
    Author
    Ferré, Daniela Marisol
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La inocuidad de los alimentos se garantiza a través del control de calidad en los procesos realizados en cada etapa de la producción de alimentos. En la producción de bovinos de carne se utilizan medicamentos como parasiticidas; y una vez faenados los animales, los residuos de éstos son buscados en las carnes. Los parasiticidas son genotóxicos, y se asocian con enfermedades crónicas en la población, resultado de exposiciones a bajas dosis en forma prolongada. En Mendoza, clorpirifos y cipermetrina son usados como parasiticidas en bovinos y como plaguicidas en agricultura, lo que favorece una exposición acumulativa en la población a través de la dieta. El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), es una herramienta usada para garantizar la inocuidad de los alimentos, y permite identificar las etapas en los procesos de producción, donde hay posibilidad de contaminación de los alimentos. La implementación del APPCC en el sistema de producción de bovinos permite establecer estándares de calidad al producto final. Mediante biomonitoreos se puede evaluar el estado general de salud y genético de los animales pre faena; en paralelo mediante ensayos in vitro es posible evaluar los efectos de los medicamentos con potencial genotóxico sobre células bovinas. Se diseñará un sistema APPCC en un establecimiento local de bovinos de carne, y se implementará un biomonitoreo genético de los animales a través del ensayo de genotoxicidad de micronúcleos con bloqueo de la citocinesis, actividad de enzimas colinesterasas sanguíneas, y parámetros hematológicos, de funcionalidad renal y hepática. Paralelamente, se evaluará el potencial genotóxico aneugénico y clastogénico de la exposición combinada de linfocitos bovinos in vitro a clorpirifos y cipermetrina mediante citogenética FISH con sondas pancentroméricas. El desarrollo del proyecto puede ser un prototipo para aportar a la producción de carnes inocuas siguiendo estándares internacionales de certificación de calidad.
     
    Fil: Ferré, Daniela Marisol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica. Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Producción bovina
    Producción de carne
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1086
    Collections
    • Proyectos convocatoria I+D 2019 [26]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar