Now showing items 1-6 of 6

    • El avance tecnológico y sus repercusiones en la gestión de recursos humanos 

      Muscianisi, Valentina (2017)
      En el presente trabajo se busca analizar las posibles alternativas que tiene Recursos Humanos, como área dentro de una organización, para hacer uso de la tecnología aplicada en los procesos que conllevan a una correcta gestión. Además, es importante destacar el valor que tiene la tecnología en una organización, el impacto que genera en los resultados de la misma y que a través de ello nos damos cuenta que quien hace uso de la tecnología es realmente el que hace la diferencia competitiva. Para llevar a cabo la investigación se utilizó como herramienta de recolección de datos: la entrevista. La ...
    • Estudio comparativo entre la motivación en la vida laboral y personal los Baby Boomers con la vida personal y laboral de los millennians 

      Alberti Godoy, Agustina (2020)
      En el presente trabajo se busca poder identificar cuáles son las diferentes características y forma de satisfacción de las generaciones en su lugar de trabajo y en la vida personal. El objetivo general de la presente tesis es lograr identificar la motivación laboral y personal de los Baby Boomers en comparación con la motivación laboral y personal de los Millenians. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue una entrevista estructurada, donde se realizaron preguntas para poder responder y resolver los objetivos. Los resultados obtenidos permitieron identificar la ...
    • Factores que impactan en la motivación de los trabajadores eventuales en una empresa del rubro alimentación durante el año 2020 

      Bordón Tapia, Florencia Belén (2020)
      Al ingresar a las empresas las personas traen consigo ciertas expectativas, una de ellas es obtener un trabajo que les brinde seguridad y estabilidad como así también la posibilidad de desarrollarse personal y profesionalmente. Los recesos económicos han generado nuevas dinámicas de empleo y distintos tipos de contrataciones, como lo es el trabajo eventual, entre otros. En esta investigación se analiza de qué manera impacta la motivación de las personas que se desenvuelven en este tipo de trabajos, El enfoque metodológico utilizado es cuantitativo y el diseño descriptivo, realizando ...
    • Gestión de desempeño en Boart Longyear Argentina S.A. en épocas de pandemia 

      Ferrer Valencia, Sthefanía Luciana (2020)
      Este trabajo se propone abordar la gestión del desempeño en el contexto de la pandemia por COVID 19 en la empresa Boart Longyear Argentina SA, que volcó a la totalidad de los empleados administrativos a trabajar desde sus hogares, analizando las maneras en que se llevó a cabo esta nueva modalidad de gestión. A partir de este abordaje, este estudio explora los beneficios de la gestión remota y propone maneras de implementarlo, utilizando una metodología cualitativa que indaga en los nuevos contextos de trabajo a partir de la recolección de datos mediante cuestionarios y entrevistas ...
    • Rol para profesionales en recursos humanos en espacios de coworking de Mendoza 

      Kilca Egaña, Paula Luciana (2020)
      Dentro de la vida laboral de una persona, un punto muy importante es el espacio donde realiza sus actividades laborales y para ciertos trabajos, este espacio suele ser una oficina. En los últimos años, ha aparecido una nueva modalidad de oficina, denominada Cowork (también conocida como Cotrabajo), que viene a cambiar el paradigma en el que se desarrollan las tareas y las relaciones laborales. En esta investigación se analizan las características de este nuevo sistema, que tipo de empresas realizan sus actividades en este espacio, quienes eligen trabajar en un espacio compartido, como y ...
    • Sistema de gestión de desempeño y el nivel de alcance de objetivos organizacionales en empresa cementera durante ciclo 2018 

      Ríos, Lucas Emanuel (2019)
      El presente trabajo tiene como principal objetivo identificar los resultados que existen al vincular un sistema de gestión de desempeño desarrollado para una empresa cementera local con la consecución de los objetivos organizacionales de un modo eficiente. La perspectiva metodológica que se ha seguido en este estudio ha sido la interpretativa o cualitativa. En esta perspectiva se pretende comprender la experiencia, los factores que inciden en algún fenómeno. Para abordar esta investigación, se seleccionó una empresa del rubro minero, más precisamente una planta cementera de la ...