View Item 
    •   DSpace Home
    • Libros
    • Partes de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Libros
    • Partes de libros
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Liderazgo y prospectiva de la educación superior

    Thumbnail
    View/Open
    Introducción_Liderazgo y prospectiva_Cecilia Raschio_Final.pdf (70.51Kb)
    Liderazgo y prospectiva_Cecilia Raschio_Indice.pdf (99.82Kb)
    Date
    2020-08
    Author
    Raschio, Cecilia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este libro "Liderazgo y prospectiva de la educación superior. Entrevista a 10 líderes de las universidades de Mendoza y San Juan, República Argentina" los invitamos a reflexionar acerca del rol de los líderes educativos en general y, de manera especial, enfocarnos en los líderes de las universidades. Estas pueden ser muy valiosas para el desarrollo socioeconómico y cultural de la región en las que están insertas, el bienestar de su población y la concientización acerca del cuidado del ambiente y del respeto por los principios anteriormente mencionados. Incluso, en algunos casos, su influencia puede alcanzar niveles internacionales mediante sus funciones esenciales de docencia, investigación, extensión y vinculación. En cuanto a la función de docencia, es primordial internacionalizar el currículo para garantizar la formación del profesional global de alto impacto social, educándolo en competencias genéricas, competencias globales y técnico-específicas, en idiomas, en actitudes cooperativas y principios éticos. Se espera que estos profesionales sean los futuros líderes en los distintos ámbitos de la sociedad en cualquier lugar del planeta. Asimismo, y en esta misma dirección, se promueve la educación a distancia, a través de la tecnología al servicio de la virtualidad. En relación a la función de investigación, es fundamental la creación de redes internacionales de investigadores para generar un conocimiento científico, ya sea básico o aplicado, tendiente a adelantarse al futuro y dar solución a los numerosos problemas que nos aquejan. Todas las conquistas de la ciencia y la tecnología deben estar al servicio de la humanidad y su preservación, y no contra ella. Finalmente, la función de extensión y vinculación requiere propagar actividades universitarias a favor del bienestar de la sociedad y establecer lazos con la comunidad local e internacional con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico sustentable y tecnológico y, el desarrollo de una visión multicultural y de respeto a la diversidad.
     
    Fil: Raschio, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad Ciencias Sociales y la Comunicación. Observatorio de Educación Superior. Mendoza. República Argentina
     
    Subject
    Liderazgo
    Educación Superior
    Universidades
    Rector
    Entrevistas
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1736
    URL al portal de compras

    Collections
    • Partes de libros [18]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar