View Item 
    •   DSpace Home
    • Artículos científicos
    • Ciencias Veterinarias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Artículos científicos
    • Ciencias Veterinarias
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Degradación y utilización de la hemicelulosa contenida en especies forrajeras por Pseudobutyrivibrio ruminis y Pseudobutyrivibrio xylanivorans

    Thumbnail
    View/Open
    Grilli_Degradación y utilización de_ 2015.pdf (324.7Kb)
    Date
    2015-12
    Author
    Grilli, Diego
    Egea, Vanina
    Paez Lama, Sebastián
    Carcaño, Diego
    Allegretti, Liliana
    Sosa Escudero, Miguel
    Arenas, Graciela Nora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA EXTERNA. Este estudio fue desarrollado para determinar la degradación y utilización de la hemicelulosa contenida en diferentes forrajes por dos cepas bacterianas (P. xylanivorans 2 y P. ruminis 153), aisladas del rumen de caprinos Criollos. El cultivo de las cepas puras fue desarrollado hasta evidenciar la fermentación completa del heno de alfalfa y de diversas forrajeras nativas. La degradación fue definida como la solubilización de las pentosas insolubles en etanol al 80%, mientras que la utilización se definió como la pérdida de las pentosas totales. Los componentes nutricionales medidos en los forrajes evaluados fueron: cutina, fibra neutro detergente, fibra ácido detergente, lignina ácido detergente, hemicelulosa, celulosa, proteína cruda y almidón. A. lampa evidenció el máximo valor de degradación y utilización de la hemicelulosa y M. ephedroides y G. decorticans fueron las forrajeras nativas con el menor valor de degradación, en comparación con el heno de alfalfa. El coeficiente de correlación entre el valor de lignina ácido detergente y el porcentaje de degradación y utilización de la hemicelulosa, sugiere que la lignina afecta la actividad hemicelulolítica de P. xylanivorans. Estos resultados proporcionan un marco para intentar modificar la actividad hemicelulolítica del ambiente ruminal, mediante la incorporación de P. xylanivorans como cepa probiótica. Sitio de la revista: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/3319
     
    Fil: Grilli, Diego. Cátedra de Fisiología Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales, Universidad Juan Agustín Maza, Av. Acceso Este Lateral Sur 2245, C. P. 5519, Mendoza, Argentina. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Casilla de Correo 56, C. P. 5500, Mendoza, Argentina.
     
    Fil: Egea, Vanina. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA), Centro Científico y Tecnológico-Mendoza, C. C. 507 (M5502BPB), Mendoza, Argentina.
     
    Fil: Paez Lama, Fil: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA), Centro Científico y Tecnológico-Mendoza, C. C. 507 (M5502BPB), Mendoza, Argentina.
     
    Fil: Carcaño, Diego. Cátedra de Fisiología Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales, Universidad Juan Agustín Maza, Av. Acceso Este Lateral Sur 2245, C. P. 5519, Mendoza, Argentina.
     
    Fil: Allegretti, Liliana. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA), Centro Científico y Tecnológico-Mendoza, C. C. 507 (M5502BPB), Mendoza, Argentina.
     
    Fil: Sosa Escudero, Miguel. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Casilla de Correo 56, C. P. 5500, Mendoza, Argentina.
     
    Fil: Arenas, Graciela Nora. Cátedra de Microbiología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo, Casilla de Correo 56, C. P. 5500, Mendoza, Argentina.
     
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1817
    http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/politicaseditoriales
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Grilli, D., Egea, V., Paez Lama, S., Carcaña, D., Allegretti, L., Sosa Escudero, M y Arenas, G. N. (2015) Degradación y utilización de la hemicelulosa contenida en especies forrajeras por Pseudobutyrivibrio ruminis y Pseudobutyrivibrio xylanivorans. Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, 47 (2), 231- 243. http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/politicaseditoriales
    Collections
    • Ciencias Veterinarias [34]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar