View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Ciencias Sociales Humanas
    • Publicidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Ciencias Sociales Humanas
    • Publicidad
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La utilización de estereotipos de género: una comparación entre campañas publicitarias comerciales y de bien público

    Thumbnail
    View/Open
    Lira, Victoria - DICIEMBRE (1).pdf (3.043Mb)
    Date
    2020
    Author
    Lira, Victoria Aldana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El uso de estereotipos en la publicidad comercial es uno de los recursos más elegidos por los profesionales de esta disciplina. Pero, ¿qué sucede con el uso de estos en la publicidad de Bien Público? En el presente trabajo se realiza una comparación entre campañas de Bien Público del Consejo Publicitario Argentino y campañas de dos de las principales marcas de productos lácteos de nuestro país: SanCor e Ilolay. Para ello se trabajó con un total de 63 spots audiovisuales producidos entre los años 2014 y 2019. La muestra se limitó a productos lácteos, por ser estos de consumo familiar, es decir que son empleados por un target amplio y heterogéneo, lo que permite realizar de manera efectiva una comparación igualitaria y pareja en relación a las campañas de Bien Público seleccionadas. Todos los spots fueron analizados a partir de una matriz que permitió indagar en aspectos, no solo vinculados a los estereotipos, sino también a las divisiones de tareas, la aplicación de recursos –como el color, la tipografía, las imágenes y los personajes-, la demostración de emociones, debilidades, aspectos racionales y estados de ánimo, así como también la posibilidad del cambio de roles y la presencia de un solo tipo de construcción familiar. Los resultados indican que el uso de los estereotipos es bastante parejo en ambas ramas de la publicidad, pero en algunos puntos se ve más fortalecido en las piezas comerciales. Es importante resaltar que el Consejo Publicitario Argentino empezó a tomar partido en la aplicación y el uso de este recurso en sus piezas, por lo que en las producidas en la actualidad, este aspecto muestra una gran mejora y avance tanto desde lo teórico y estratégico, como así también desde lo táctico y la puesta en escena. La toma de consciencia de la igualdad y la representación de la realidad con todas sus facetas en la publicidad es un paso enorme que esta disciplina tiene que tomar con el fin de dejar de reproducir estereotipos que generan consecuencias implacables en la sociedad.
     
    Fil: Lira, Victoria Aldana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Mendoza. República Argentina
     
    Fil: Tomba, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Mendoza. República Argentina
     
    Fil: Gallardo, Guillermo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Mendoza. República Argentina
     
    Subject
    Publicidad
    Bien público
    Estereotipos
    Género
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2919
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Lira, Victoria Aldana; Tomba, Carolina; Gallardo, Guillermo (2020) La utilización de estereotipos de género: una comparación entre campañas publicitarias comerciales y de bien público. Tesina de grado
    Collections
    • Publicidad [4]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar