Now showing items 1-2 of 2

    • Hábitos saludables y variación del peso corporal en el alumno universitario, antes y durante la pandemia de COVID-19 

      Mezzatesta, Pablo; Aldunate, Julieta Aldana; Ortega Fernandez, Camila Rocío; Río, Julieta; Perez Girabel, Rocío; Patiño, Sol; Saez, Aldana Celeste; Pérez Elizalde, Rafael (Editorial UMaza, 2021-11)
      El comenzar la universidad genera muchos cambios de hábitos en la vida de los estudiantes. Entre estos, se pueden ver influenciados su alimentación, la actividad física que realizan, las horas de sueño y demás modificaciones de su estilo de vida que pueden llevar a una variación de su peso perjudicial para su salud. Debido a esto, el objetivo de la presente investigación fue, en principio, estudiar la variación de las medidas antropométricas, la alimentación, niveles de actividad física y otros hábitos en los estudiantes universitarios. Para esto se trabajó durante el año 2019 con 123 alumnos ...
    • Neisseria gonorrhoeae: del diagnóstico molecular al tratamiento con extractos de Ilex paraguariensis (yerba mate) 

      Patiño, Sol; Perez Girabel, Rocío; Romano, Mariana; Perlbach, Agostina; Yamín, Paula; Giai, Constanza; Quintero, Cristian (Editorial UMaza, 2021-11)
      Neisseria gonorrhoeae es un patógeno Gram negativo, de transmisión sexual, causante de la enfermedad conocida como Gonorrea. Infecta el tracto urogenital, altera la mucosa e incrementa la susceptibilidad al HIV tipo I. Según la OMS esta enfermedad afecta a 106 millones de personas anualmente, con un crecimiento de casos nuevos del 21% con respecto a los últimos 5 años. Este aumento se debe, en parte, a la aparición de cepas resistentes a los antibióticos. El diagnóstico precoz de la gonorrea es fundamental para el tratamiento. Es imprescindible una detección certera y rápida, ...