Show simple item record

dc.contributor.authorTomba, Carolina
dc.contributor.authorAllisiardi, Andrés
dc.contributor.authorMuñoz, María Cecilia
dc.contributor.authorCortellezzi, Paula
dc.date.accessioned2022-12-14T13:18:58Z
dc.date.available2022-12-14T13:18:58Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifier.citationTomba, C., Allisiardi, A., Muñoz, M.C. y Cortellezzi, P. (2021) Publicidad de Bien Público: su eficacia estructural para el cambio de comportamiento (Área: Ciencias Sociales y Humanas) XIII Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 13, nº 13. 60-61.en_US
dc.identifier.issn2314-2170
dc.identifier.urihttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/3162
dc.description.abstractLa publicidad de bien público o publicidad social tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de una comunidad. Hacer referencia a este concepto significa involucrar una serie de variables complejas y múltiples factores, la satisfacción de las necesidades básicas, las relaciones sociales del individuo, sus posibilidades de acceso a bienes culturales, la salud física y psíquica son sólo algunos y además están sujetos a percepciones personales y a valores culturales. Con este fin la publicidad se ocupa de estimular actitudes, promover comportamientos o informar para la concientización a través de campañas encaminadas a motivar y persuadir al público a reflexionar y/o adoptar el mensaje. Este desafío exige estudios para la determinación de los recursos, estilos y enfoques necesarios para comunicar responsable y efectivamente las problemáticas sociales. Desde un enfoque descriptivo, la presente investigación se propone como objetivo general desarrollar un análisis de las campañas de bien público en el período 2019-2021. Las piezas fueron sometidas a un análisis de contenido para observar su estructura comunicacional y para determinar el grado de impacto creativo fueron evaluadas con la Tabla ECREP, que define el nivel creativo a partir de los siguientes parámetros: originalidad; impacto; utilización de analogías o de relaciones únicas; provocación de la fantasía y la imaginación; generación de emociones o sensaciones positivas.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherEditorial UMazaen_US
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2021); año 13, n° 13
dc.subjectPublicidaden_US
dc.subjectSociedaden_US
dc.subjectEficaciaen_US
dc.titlePublicidad de Bien Público: su eficacia estructural para el cambio de comportamientoen_US
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científicoen_US
umaza.description.filiationFil: Tomba, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Observatorio de Medios; Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Allisiardi, Andrés. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Observatorio de Medios; Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Muñoz, María Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Observatorio de Medios; Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Cortellezzi, Paula. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Observatorio de Medios; Argentina.en_US
umaza.statusSNRDPublicadaen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record