Narrativa de ficción y periodismo: influencias entre ciencia ficción y periodismo moderno
Abstract
Este estudio intenta profundizar el campo de estudio de la Literatura y la Prensa del siglo XIX. Basado específicamente en la herencia literaria de Julio Verne y la Ciencia Ficción en general; busca trazar la influencia del género en el periodismo moderno y viceversa.
Encontrará un estudio de la Revolución Industrial para comprender el marco contextual que eclosiona a la Ciencia Ficción como la conocemos. Un estudio sobre la verosimilitud científica, cuyo rol responde al intento de alejar el relato de la fantasía pura y adentrarse en el campo de la ciencia.
Presentamos un análisis sobre la imaginación, entendida como motor generativo en el devenir de la Historia. Contemplamos también una aproximación teórica de los mitos de Prometeo, Ícaro y Faetonte; encontramos en ellos elementos básicos a la Ciencia Ficción Fil: Bernard, Adrián. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo. Mendoza. República Argentina. Fil: Ginestar, Andrea Universidad Juan Agustín Maza, Facultad de Periodismo. Mendoza. República Argentina Fil: Gallardo, Guillermo Universidad Juan Agustín Maza, Facultad de Periodismo. Mendoza. República Argentina
Subject
LiteraturaCiencia ficción
Revolución industrial
Periodismo
Facultad de periodismo
Tesis de periodismo
Collections
- Comunicación Social [27]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Espacios para comentarios en diarios on line: las manifestaciones agresivas en noticias sociales sobre salud
Ortego Pi, María Valentina (2015)La presente tesina tuvo por objeto describir el contenido de las manifestaciones agresivas de los lectores de Mdz y Diario UNO online los espacios para comentarios en noticias sociales sobre salud. La finalidad de la investigación giró en torno de dilucidar si sus mensajes contenían opiniones sobre el hecho noticioso más que sobre el tratamiento periodístico que recibió el mismo. Para emprender la investigación, se partió de once noticias referidas al ámbito sanitario, publicadas en julio y agosto de 2015. Se decidió escoger las cinco notas más comentadas de ambos ... -
La repetición de contenidos en los medios digitales: Cambios en la praxis periodística y nuevos modelos de contenido
Imazio Arce, Julián (2020-11)La repetición de contenidos en el periodismo digital es cada vez más visible. En una gran cantidad de artículos; datos y enfoques se transcriben de forma idéntica entre distintos medios, generando un perjuicio a la calidad de los productos, a la disciplina periodística y a los públicos, cuya percepción de realidad se empobrece. El objetivo de este trabajo es determinar si las producciones genéricas y poco creativas, ocupan más lugar en la oferta de los medios gráficos digitales que los productos propios y distintivos, con indagaciones y tareas realizadas por sus autores. ... -
La comunicación en las organizaciones de la sociedad civil: Una perspectiva alternativa para el estudio y la práctica de la comunicación organizacional. Casos de estudio: Fundación Ecuménica de Cuyo, Fundación Favim y Asociación Civil Valos
Di Paolo, Brenda (2013)Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) han ido ganando terreno en las últimas décadas en Argentina debido a los múltiples conflictos sociales que atravesó y sigue atravesando el país. Estas organizaciones generaron sus propios procesos comunicacionales y se convirtieron en espacios alternativos para el análisis y el ejercicio de la comunicación organizacional. Sin embargo, diversos estudios evidencian la carencia de un corpus teórico consolidado y de una práctica de la profesión homogénea en sus denominaciones y actividades en este ámbito. Así, surge la necesidad de realizar una reflexión ...