Now showing items 168-187 of 313

    • Indicadores de sustentabilidad para uso de tierras agrícolas en la provincia de Mendoza 

      Piastrellini, Roxana; Vélez, Silvina; Lorenzini, Paula; Sarzar, Julieta; Gatica, Nadia (Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-05)
      En este video se muestran los avances de investigación del proyecto aprobado por Convocatoria 2019 UMaza: INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD PARA EL USO DE TIERRAS AGRÍCOLAS EN EL OASIS NORTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA (ARGENTINA), CON ENFOQUE TÉCNICO-PARTICIPATIVO.
    • Influencia de la alimentación en los niveles de calcemia total en adultos jóvenes 

      Giai, Marcos; Damiani, Beatriz; Gonzáles Arra, Carolina (Editorial Universidad Juan Agustin Maza, 2019)
      El calcio es un mineral crítico para un adecuado desarrollo del esqueleto, especialmente en los períodos de crecimiento hasta la adultez temprana. La distribución de este mineral en los alimentos no es uniforme, por lo que una dieta con bajo contenido de calcio puede asociarse a diversas patologías óseas. Durante la adolescencia ocurre la mayor formación ósea (40%) y la eficiencia de la absorción de calcio se incrementa.. A ingestas superiores el calcio adicional no es utilizado y es excretado. A ingestas inferiores, puede no alcanzarse el pico de masa ósea. Debemos recordar también que el ...
    • Influencia de la composición corporal y el consumo de grasas dietarias en el desarrollo del adenocarcinoma de próstata 

      Messina, Diego; Uvilla, Ana; Recalde, Gabriela; Vanrell, Cristina; Di Milka-Mónaco, Nicolás; López Fontana, Constanza (2015)
      Estudios epidemiológicos recientes indican que la obesidad y el alto consumo de grasas saturadas podrían influir en el desarrollo del cáncer de próstata (CaP) como factores de riesgo en la etapa de iniciación y como factores promotores en la etapa de progresión.
    • Influencia de la suplementación con licopeno sobre el antígeno prostático específico en pacientes de alto riesgo 

      Di Milta, N.A.; Maselli, María Eugenia; Recalde, Gabriela; Vanrell, María Cristina (2016)
      El Cáncer es una de las causas más importantes de morbi-mortalidad en el mundo. La mayoría de los tumores malignos tienen un período latente de 10 a 20 años, el cual provee un tiempo amplio para realizar prevención. El Licopeno es un carotenoide que actúa como un potente antioxidante e inmunomodulador en la quimioprevención del adenocarcinoma de próstata. En este sentido, los objetivos de este trabajo han sido observar el efecto de la suplementación con licopeno sobre los niveles de PSA, en una población con alto riesgo de padecer cáncer de próstata (CaP).
    • Influencia de un sistema de tutorías basado en el uso de TIC en la disminución de la deserción y el fracaso académico de alumnos de primer año de la Universidad Juan Agustín Maza de Mendoza (Argentina) 

      Vallejos, Antonio (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      La investigación aborda el uso de TIC en los Sistemas de Tutorías de la Educación Universitaria como estrategia para disminuir la deserción de estudiantes. Las universidades han absorbido una demanda expansiva de estudiantes que ha repercutido en el avance del nivel educativo de la población y en el progreso económico y social de los diferentes países. Sin embargo, frente al incremento de la oferta y al ingreso masivo de estudiantes, se produce una pérdida notable y sostenida del alumnado, un importante retraso en el egreso, implicando un incremento indiscutible en la duración de las carreras. ...
    • Influencia del aislamiento social por Covid 19 en los hábitos de personas con obesidad (Mendoza, Argentina, 2020) 

      Lasagni, Viviana; Palma, Romina (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Informe 5 Centro de Información en Medicamentos UMaza: Llamado a la solidaridad por la red argentina de centros de información de medicamentos - Tema central: COVID-19 

      Manassero, Carlos (2020-03)
      La RACIM hace un llamado a la toma de conciencia por parte de los profesionales que prescriben y dispensan medicamentos y a la población en general, sobre la necesidad de reservar la hidroxicloroquina para pacientes con enfermedades crónicas y de alto riesgo, que ya están bajo tratamiento con este fármaco. La hidroxicloroquina se utiliza en patologías como el lupus, artritis reumatoidea, trombofilia en embarazadas, entre otras, para las cuales está indicada con evidencia de buena relación eficacia-seguridad.
    • Informe: Coronavirus HCoV19 

      Manassero, Carlos (2020-02)
      Frente a la gran cantidad de información que se está generando a raíz de la aparición de un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), y que se está convirtiendo en un problema de salud global al causar infecciones graves del tracto respiratorio en humanos; es necesario poder establecer algunas pautas claras que permitan prepararnos preventivamente ante una posible llegada del mismo a nuestra zona y evitar la propagación y brote; complementario a las medidas que se tomen desde el Ministerio de Salud, D.S y D. de la Provincia. Se ha publicado una revisión: “Persistence of coronaviruses on inanimate surfaces ...
    • Informe: Coronavirus y uso de Ibuprofeno 

      Manassero, Carlos (2020-03-15)
      La posible relación entre la exacerbación de infecciones con ibuprofeno o ketoprofeno es una señal que está en evaluación para toda la Unión Europea en el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia a solicitud de que la agencia de medicamentos francesa (ASNM) (que ya advertimos esta situación en el 2019 por medios de comunicación masiva por parte de este CIME-UMAZA).
    • Insecticidas y parasiticidas potencialmente mutágenos que se utilizan en forma concomitante en las producciones fruti-hortícola y bovina 

      Ferré, Daniela; Quero, Arnoldo A. M.; Hynes, Valentina; Tornello, Marcelo J.; Gorla, Nora B. M. (2015)
      En la producción de alimentos de origen vegetal y animal se utilizan algunos plaguicidas en forma concomitante como insecticidas y parasiticidas respectivamente, aumentando las posibilidades de exposición crónica a residuos de compuestos potencialmente mutagénicos para los consumidores. En Argentina, la información sobre residuos de plaguicidas en hortalizas, frutas y carnes es presentada por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). No se dispone de datos a nivel local. Su objetivo es identificar los principios activos usados como insecticidas y parasiticidas ...
    • INSTRUCTIVO COVID-19 para Caso sospechoso o confirmado en el establecimiento 

      Irrazabal, Marianela (Área de Higiene y Seguridad, 2020-10-09)
      Este documento contiene indicaciones para tratamiento de situación de detección de caso sospechoso de COVID-19 la institución en situación de pandemia por dicho virus. Fue realizado por el Área de Higiene y Seguridad y difundido en toda la institución a través de medios gráficos y electrónicos en 2020.
    • INSTRUCTIVO GENERAL-UMAZA PREVENCIÓN COVID-9 

      Irrazabal, Marianela (Área de Higiene y Seguridad, 2020-10-09)
      Este documento contiene indicaciones para ingreso, estadía y egreso a la institución en situación de pandemia por COVID - 19. Fue realizado por el Área de Higiene y Seguridad y difundido en toda la institución a través de medios gráficos y electrónicos en 2020.
    • Inteligibilidad del discurso jurídico. Hacia la búsqueda de criterios de superación de la indeterminación de derecho 

      De Rosa, Eliana (2022)
      Si bien la superación del paradigma de la subsunción ha implicado un desconfinamiento de la labor del juez, la más obvia dificultad en el ámbito de la praxis judicial consiste en que los marcos de referencia normativos desde los cuales opera el juez no se restringen a los jurídico positivos de alcance nacional (reglas y principios) sino que también comprende marcos supranacionales, particularmente en materia de derechos humanos, y estos últimos a su vez remiten a principios normativos extrajurídicos. Este pluralismo de fuentes ha generado también un aumento de la discrecionalidad en la tarea ...
    • Intervenciones intersectoriales frente a la epidemia de obesidad 

      Álvarez, Jorgelina; Falcón, Esteban; Raimondo, Emilia; Abaurre, Mariela (2017)
      En las dos últimas décadas se ha puesto de manifiesto en el mundo, en particular en los países industrializados de ingresos medios y bajos, el cambio de las formas de vida, con una transición epidemiológica que también ha sido una transición nutricional. La obesidad se ha hecho más frecuente en todos los niveles del espectro social. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas. Los datos más relevantes para caracterizar a la epidemia mundial de sobrepeso y obesidad en el 2014 con un 39% de las personas adultas de 18 o más años con sobrepeso, y el 13% ...
    • Kits de detección de Neisseria gonorrhoeae 

      Dinamarca, Sofía; Salafia, Cesia; Quintero, Cristián (Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-12)
      Este informe técnico científico fue elaborado por Estudiantes Becarias de Investigación en el marco de proyectos I+D desarrollados en el Laboratorio de Biología Celular y Molecular UMaza dirigido por el Dr. Cristián Quintero, durante el ciclo 2020.
    • La articulación en el nivel superior de la provincia de Mendoza: trayectoria, diagnóstico situacional y prospectiva 

      González, Esteban (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      Frente a una creciente complejidad social, las instituciones del nivel superior se instituyen como un espacio donde se pueden encontrar respuestas a problemas concretos y satisfacer las necesidades del mundo laboral, profesional, científico y tecnológico. En este contexto, la Universidad Juan Agustín Maza con la creación del Observatorio Provincial de Educación Superior y -mediante el desarrollo de este estudio- busca erigirse en la comunidad académicocientífica y en la sociedad como el primer centro de la región en producir conocimiento científico y reflexión crítica acerca de los diferentes ...
    • La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio 

      Pimienta, Marisa Laura (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      En el presente trabajo de investigación se pretende conocer cuál es la imagen de las universidades en Mendoza que poseen los jóvenes estudiantes del último año del nivel medio con la finalidad de advertir cuáles son las percepciones y expectativas acerca del rol, atributos, valores y función universitaria. Para ello, la estructura metodológica tendrá un enfoque cualitativo, mediante la aplicación de la técnica de la entrevista a especialistas en educación, y un enfoque cuantitativo a través de la aplicación de encuestas a los alumnos del nivel medio del último año de cursado. Creemos que las ...
    • La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público 

      Tomba, Carolina (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      Este proyecto tiene como finalidad analizar las campañas de bien público difundidas en la provincia de Mendoza para determinar cuáles son los recursos comunicacionales y creativos de mayor impacto para la toma de conciencia social. Esta investigación abarcará prioritariamente aquellas campañas que comuniquen los temas más relevantes de la Agencia Social. Tal como señala Alberto Borrini, las campañas de bien público son un importante reflejo para ponderar el grado de madurez de la publicidad de un país determinado. La cantidad y calidad de estas campañas son indicadores del valor y el aprecio que ...