Now showing items 1-4 of 4

    • Los animales domésticos y silvestres como centinelas de citogenotoxicidad en ambientes diferentes 

      Gorla, Nora; Ferré, Daniela; Quero, Martín; Carracedo, Rocío; Lentini, Valeria; Ludueña, Ricardo; Bertotto, Tatiana; Tornello, Marcelo; Juaire, Karim; Lucero, Brenda (2016)
      Un sistema centinela debe brindar una advertencia temprana de riesgo para la salud y está definido por las variables especie animal, tipos de efecto y ambiente monitoreado. Las especies centinelas junto con los datos epidemiológicos en humanos puede ayudar a evaluar los riesgos para la salud humana. Los animales de compañía comparten un ambiente común con las personas y muchos tienen una movilidad geográfica limitada, están generalmente al margen de factores de confusión como estilos de vida, hábito de fumar, medicamentos, tóxicos laborales, y en muchos casos tiene respuestas biológicas similares ...
    • Caninos expuestos al humo de tabaco ambiental evaluados mediante el ensayo de micronúcleo citoma 

      Bertotto, Tatiana; Lentini, Valeria; Carracedo, Rocío; Hynes, Valentina; Gorla, Nora (2016)
      Se ha comprobado que el humo de tabaco es un contaminante ambiental. Alrededor de 6 millones de personas mueren anualmente en el mundo por afecciones relacionadas con el tabaco. Esto se debe a que tanto el tabaco como el humo de este se encuentran constituidos por aproximadamente 3.044 constituyentes que han sido aislados del tabaco y 3.996 del humo. De estas sustancias se han identificado más de 69 agentes mutagénicos y carcinogénicos. Los cuales producen efectos genotóxicos asociados a daño temprano del ADN, debido a que a nivel celular se produce estrés oxidativo generado por especies ...
    • Conocimiento sobre hidatidosis de la población de La Asunción de Lavalle, Mendoza 2018 

      Ojembarrena, Naiquén; Gomero, Estrella; Giandinoto, Luciana (2018)
      La Hidatidosis o Equinococosis Quística es una zoonosis de distribución mundial, causada por el céstodo Echinococcus granulosus. En Argentina, específicamente en el departamento de Lavalle, de la provincia de Mendoza, su distribución alcanza niveles endémicos. Los objetivos de este trabajo fueron determinar el nivel de conocimiento de la población del distrito de la Asunción, Lavalle, Mendoza; analizar si conoce los riesgos que produce la Hidatidosis en el ser humano, la forma de alimentar a los caninos y con cuánta frecuencia son desparasitados. Se realizaron 49 encuestas a los habitantes del ...
    • Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza 

      Mera y Sierra, Roberto Luis (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      Las enfermedades emergentes son un problema global, y dentro de ellas, las enfermedades caninas transmitidas por vectores (ECTV) actualmente se encuentran entre las de mayor expansión. Estas pueden producir grave enfermedad en los perros y la mayoría son transmisibles al humano, y dentro de estas, las enfermedades caninas transmitidas por garrapatas (ECTG) se encuentran en franca expansión. En la provincia de Mendoza nuestro grupo ya ha detectado la introducción de diversas ECTV y ECTG, pero, existen muchas más que están siendo detectadas en otras regiones del mundo. El presente proyecto ...