View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigación y Ciencia
    • Pósteres de investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigación y Ciencia
    • Pósteres de investigación
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los animales domésticos y silvestres como centinelas de citogenotoxicidad en ambientes diferentes

    Thumbnail
    View/Open
    poster 2016 01.10.16 Agrup.pdf (1.277Mb)
    Date
    2016
    Author
    Gorla, Nora
    Ferré, Daniela
    Quero, Martín
    Carracedo, Rocío
    Lentini, Valeria
    Ludueña, Ricardo
    Bertotto, Tatiana
    Tornello, Marcelo
    Juaire, Karim
    Lucero, Brenda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Un sistema centinela debe brindar una advertencia temprana de riesgo para la salud y está definido por las variables especie animal, tipos de efecto y ambiente monitoreado. Las especies centinelas junto con los datos epidemiológicos en humanos puede ayudar a evaluar los riesgos para la salud humana. Los animales de compañía comparten un ambiente común con las personas y muchos tienen una movilidad geográfica limitada, están generalmente al margen de factores de confusión como estilos de vida, hábito de fumar, medicamentos, tóxicos laborales, y en muchos casos tiene respuestas biológicas similares pero con menores tiempos de latencia. El uso de un mismo bioindicador puede ser útil para contrastar ambientes urbanos con ambientes silvestres, estando caracterizados estos últimos por la ausencia de las presiones producidas por contaminantes antropogénicos
     
    Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Ferré, D. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Quero, Aam. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Carracedo, R. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Carracedo, R. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Lentini, V. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Ludueña, R. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Bertotto, T. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Tornello, M. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
     
     
    Fil: Tornello, M. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Juaire, K. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Lucero, B. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Veterinaria y Ciencias Ambientales. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Genética
    Ambiente y reproducción
    Felinos
    Caninos
    Bovinos
    Aves
    Veterinaria
    Animales centinelas
    Reproducción
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/216
    Collections
    • Pósteres de investigación [57]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar