dc.contributor.author | Prieto, Jorge Alejandro | |
dc.contributor.author | Carrillo, Natalia | |
dc.contributor.author | Fanzone, Martín | |
dc.contributor.author | Sari, Santiago | |
dc.contributor.author | González, Carina | |
dc.contributor.author | Guardabrazo, Sol | |
dc.contributor.author | Pérez Peña, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T13:57:13Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T13:57:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3492 | |
dc.description.abstract | El calentamiento global ha generado un cambio en los estados fenológicos de la vid y un acortamiento de su temporada de crecimiento. El período de maduración ocurre durante los meses más cálidos de la temporada, disminuyendo la calidad de las bayas y el vino, y alterando la tipicidad del vino en una región determinada. Debido al aumento de la temperatura, la acumulación de azúcar en las bayas se desacopla de las antocianinas, impactando negativamente en la percepción sensorial de los vinos. En este trabajo, propusimos evaluar los efectos de diferentes prácticas de manejo de canopia, factibles de aplicar en el corto plazo sobre el crecimiento vegetativo, el ciclo fenológico, la maduración de las bayas y la composición química de las bayas. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.subject | Forzado de yemas | en_US |
dc.subject | Doble cosecha | en_US |
dc.subject | Despampanado severo | en_US |
dc.subject | Deshoje apical | en_US |
dc.subject | Cambio climático | en_US |
dc.title | Efectos de diferentes prácticas de manejo de canopia para atrasar la madurez en cv. Malbec | en_US |
dc.type | Comunicación en Eventos Científicos | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Prieto, Jorge Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Argentina; Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitivinícolas y Agroindustriales, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Carrillo, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Fanzone, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Argentina; Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitivinícolas y Agroindustriales, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Sari, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Argentina; Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitivinícolas y Agroindustriales, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: González, Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza, Facultad de Ciencias Agrarias-CONICET, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Guardabrazo, Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Pérez Peña, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Argentina | en_US |
umaza.statusSNRD | Publicada | en_US |