Now showing items 1-2 of 2

    • Evaluación de la ingesta dietaria de madres en período de lactancia y la composición de su leche donada al servicio banco de Leche Humana del hospital Lagomaggiore 

      Argés, Luis; Diaz, Jesica; Dos Santos, Estela; Ramos Lombardo, Natalia; Sosa, Paula; Llaver, Cecilia; Flores, Daniel; Vega, Paola (Editorial UMaza, 2017-10)
      La leche humana (LH) contiene innumerables beneficios nutricionales para todo recién nacido normal y para el de alto riesgo internado en Neonatología. Las proteínas, los factores inmunológicos, la cantidad y calidad de ácidos grasos esenciales, los micronutrientes y antioxidantes de la LH intervienen positivamente en el desarrollo mental y motor del neonato. La composición de la LH cambia a lo largo de la lactancia, con la edad gestacional de nacimiento del neonato y con la alimentación materna.
    • Situación actual de los espacios amigos de lactancia materna en el ámbito laboral en el Gran Mendoza 

      Sosa, Paula (Editorial UMaza, 2017-10)
      La lactancia materna es la manera natural y más saludable de alimentar a un bebé desde el nacimiento. Ninguna leche de sustitución puede competir con lo que la lactancia materna aporta, ya sea en nutrientes, anticuerpos, posibilidades de apego, vínculo y estimulación. La OMS y la AAP recomiendan lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de vida, y complementada con sólidos hasta los dos años de edad. En nuestro país contamos con la Ley Nacional N° 26.873 de Promoción y Concientización Pública sobre la Lactancia Materna, en la cual existe una novedosa iniciativa que promueve el apoyo a la ...