Now showing items 1-6 of 6

    • Acciones terapéuticas en lesiones por congelamiento. Presentación de caso 

      Diaz Güerini, Emiliano; Giai, Marcos (2019-02-15)
      Las lesiones por congelamiento son causa de las lesiones inducidas por frío y que se observan sólo cuando la temperatura ambiental está por debajodel punto de fusión. Las lesiones por frío más comunes no relacionadas con congelamiento son el pie de trincheras y los sabañones. Las lesiones porcongelamiento pueden ocasionar daño hístico permanente, mientras que las lesiones por frío no relacionadas con el congelamiento se caracterizan porlesiones inflamatorias de la piel, leves pero incómodas. Diversos autores concuerdan en el abordaje terapéutico de este tipo de lesión mediante objetivostendientes ...
    • Diagnóstico preliminar de la fitotoxicidad del agua de riego del arbolado público lineal de la ciudad de Mendoza, Argentina. 

      Giai, Marcos; Graña, Gerardo; Damiani, Maria Elba Beatriz (2021-12-28)
      La medición de los niveles de fitotoxicidad en las aguas de riego metropolitanas generarán una línea de base de contaminación de las mismas. La fitotoxicidad es un efecto nocivo o dañino de una sustancia química que se puede expresar en distintos órganos en la planta. Objetivo: el objetivo de este trabajo es diagnosticar la fitotoxicidad del agua de riego de la ciudad de Mendoza y en base a ello confeccionar un mapa de riesgo urbano. Materiales y métodos: Se realizó un muestreo en la zona metropolitana de Mendoza, consistente en la toma de muestras de agua de los canales de riego urbanos ...
    • Estudio de la prevalencia de hiperuricemia en jóvenes de Mendoza, Argentina (2011-2016) 

      Giai, Marcos (Editorial UMaza, 2016)
      Se observaron valores elevados de uricemia en estudios previos de nuestro grupo de trabajo,en donde se observó una significativa prevalencia de la hiperuricemia en jóvenes mendocinos comprendidos entre 18 a 25 años de edad, relacionándose los mismos con datos con los hábitos alimenticios y de consumo.
    • Influencia de la alimentación en los niveles de calcemia total en adultos jóvenes 

      Giai, Marcos; Damiani, María Beatriz; Gonzalez Arra, Carolina (2019-03-25)
      El calcio es un mineral crítico para un adecuado desarrollo del esqueleto, especialmente en los períodos de crecimiento hasta la adultez temprana. La distribución de este mineral en los alimentos no es uniforme, por lo que una dieta con bajo contenido de calcio puede asociarse a diversas patologías óseas. Objetivo: el objetivo de este trabajo es analizar los hábitos alimentarios de una población de adultos jóvenes y relacionarlos conlos niveles plasmáticos de calcio total. Materiales y métodos: se analizó la dieta de 286 adultos jóvenes (18-24 años) postulantes a ingresar a las Fuerzas Armadas ...
    • Percepción del nivel de estrés en estudiantes de enfermería en Mendoza, Argentina 

      Giai, Marcos; Franco, Estela Dolores (2019-10-29)
      Introducción: Las prácticas hospitalarias son un elemento fundamental en la formación de los estudiantes de enfermería. El medio hospitalario suele proporcionar muchos estímulos generadores de estrés: las enfermedades, el dolor, el sufrimiento, la invalidez, la muerte y las relaciones interpersonales con profesionales y pacientes. Objetivo: Determinar el nivel de percepción del estrés en los estudiantes de enfermería en su formación de grado Metodología: Se utilizó un diseño cuantitativo descriptivo y  correlacional. El trabajo de investigación se llevó a cabo en un total de 425 alumnos de la ...
    • Prevalencia de consumo de drogas de abuso en jóvenes mendocinos 

      Giai, Marcos; Damiani, Maria Elba Beatriz; Giner, Ignacio Nicolas; Zapata, Patricia Edith (2023-06-21)
      Introducción: Los informes epidemiológicos del periodo 2008-2010, mostraron que el consumo de marihuana detectado en centros de tratamientos de la provincia de Mendoza, eran prevalentemente superiores a la media nacional, similar prevalencia se observó en el consumo de cocaína en los pacientes institucionalizados, también por encima de la media nacional. Objetivo: Determinar la prevalencia de consumo de drogas de consumo en una población de jóvenes mendocinos y evaluar la fortaleza diagnóstica de los tests preocupacionales para detectar tendencias de consumo. Materiales y métodos: Estudio ...