Now showing items 955-974 of 1122

    • Relación territorial entre las personas adultas mayores y los espacios verdes de la ciudad de Córdoba 

      Vanoli Faustinelli, Lucas Gabriel; Longo, Julieta; Movsesian, Lucía (Editorial UMaza, 2020-10)
      Las ciudades representan el territorio más modificado por el hombre, donde habita la mayoría de las personas. Han sido construidas para la convivencia humana, aunque en ese proceso se ha dejado de lado algunos aspectos asociados con la habitabilidad, salud y felicidad de las personas que allí viven, particularmente el segmento etario de las personas adultas mayores. Este escenario resulta urbanamente desafiante de cara a un futuro demográfico de aumento de la población envejecida. Resulta interesante observar la función que pueden cumplir los espacios verdes en la dignificación de la vejez. El ...
    • Relación TG/cHDL y circunferencia de cintura aumentada en la resistencia insulínica 

      Avena, María Virginia; Mussi, Jessica; Del Balzo, Diego; Kemnitz, Carolina; Messina, Diego; Pérez Elizalde, Rafael (2016)
      Se ha demostrado que la resistencia a la insulina (RI) desempeña un papel importante en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) como obesidad, dislipidemias, hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardiovasculares. El índice triglicéridos/colesterol HDL (TG/cHDL) elevado, se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar dichas patologías, y se ha encontrado correlación con el índice HOMA en adultos, por lo cual podría utilizarse como un marcador de insulinoresistencia. Por otro lado, el índice cintura/ cadera, es la relación que resulta de dividir el perímetro ...
    • Relevamiento catastral parcelario y topográfico para la constitución de servidumbres de ductos y armado de cartografía integrada 

      Saavedra, Natacha Llinas (2016)
      El presente informe contiene la descripción de las labores realizadas en la empresa FB y Asociados en el marco de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) correspondientes a la carrera Ingeniería en Agrimensura de la Universidad Juan Agustín Maza; con el objetivo de lograr la inscripción y regulación legal de 226 servidumbres administrativas de electroducto, 150 de oleoducto y 40 de gasoducto, que afectan a un total de 346 propiedades, ubicadas en territorio de la Provincia de Mendoza, dentro de los Departamentos de Luján de Cuyo, Maipú, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, General Alverar y ...
    • Relevamiento de enfermedades infectocontagiosas y parasitarias en felinos domésticos en la ciudad de Mendoza. Resultados preliminares 

      Minovich, Fabián; Biglieri, Sergio; Correa, Federico; Silanes, G; Rómoli, Andrés; Coniglione, Juan Pablo; Sidoti, Laura; Boriosi, Alina; Torquemada, V; Quesada, G (Editorial UMaza, 2009-10)
      Los felinos son pacientes cada vez más numerosos en la clínica diaria del veterinario de pequeñas especies. La literatura básica que apoya la formación veterinaria es de origen internacional, por lo tanto la prevalencia de enfermedades y sus enfoques epidemiológicos son medidas extraídas de la realidad de la zona de origen de los autores.
    • Relevamientos planialtimétricos para proyectos y seguimientos de obras hidráulicas 

      Vidoni, Leonardo (Editorial UMaza, 2017-10)
      El presente trabajo constituye un informe de las tareas realizadas durante las prácticas profesionales desarrolladas en la Dirección de Hidráulica (Área Topografía), en la Ciudad de Mendoza. Las tareas realizadas estuvieron fundamentalmente relacionadas a trabajos y/o estudios topográficos vinculados a: proyectos de obras de infraestructura, control del comportamiento de obras hidráulicas existentes, georreferenciación de imágenes, y procesamiento de la información obtenida en los relevamientos realizados con la correspondiente generación cartográfica, utilizando diferentes equipos. La Dirección ...
    • Repensar la publicidad del Siglo XX desde una perspectiva socio-histórica 

      Tomba, Carolina; Ferreyra, Emilio (Editorial Umaza, 2012-10)
      Al revisar la historia de la publicidad se pueden adoptar dos perspectivas: la primera, responde a una visión formal y clásica, en la cual predominan los aspectos técnicos y el análisis de variables rígidas. La segunda propone entender la evolución publicitaria como resultado de la interacción entre lo social, lo económico, lo político, lo cultural y lo ideológico. Esta es la línea de pensamiento que guiará nuestro trabajo de investigación. Es que el protagonismo que han tomado los medios de comunicación masiva en los últimos 50 años motivó a investigadores, filósofos y profesionales a estudiar ...
    • Repensar la publicidad del siglo XX desde una perspectiva sociohistórica 

      Tomba, Carolina; Ferreyra, Emilio; Muñoz, Cecilia (Editorial Umaza, 2013-10)
      Desde los primeros escritos que marcaban el fin de la prehistoria hasta los mensajes de texto que hoy enviamos por celular, llevan en su esencia parte de nuestra cultura y la forma en que percibimos y comprendemos el mundo. En las piezas publicitarias esto se evidencia de forma concentrada, ya que nuestra vida está intermediada por productos y servicios. La publicidad es una expresión social que influye en la construcción de la realidad y refleja la cosmovisión de una sociedad en un tiempo y un espacio determinados.
    • Repensar la Publicidad del Siglo XX desde una perspectiva socio-histórica 

      Tomba, Carolina; Ferreyra, Emilio (Editorial Umaza, 2012-10)
      Desde los primeros escritos que marcaban el fin de la prehistoria hasta los mensajes de textos que enviamos por celular, todos llevan en su esencia parte de nuestra cultura y la forma en que percibimos y comprendemos el mundo. En el caso de los mensajes publicitarios esto se evidencia de una forma concentrada. Es que toda nuestra vida está intermediada por productos y servicios. Desde los materiales con los cuales construimos nuestras casas hasta la forma en que nos divertimos y pasamos a mejor vida. Por esta razón las piezas publicitarias, en todos sus formatos, son un documento de un valor ...
    • Repensar la publicidad del siglo XX desde una perspectiva sociohistórica 

      Tomba, Carolina; Muñoz, Cecilia; Allisiardi, Andrés (Editorial UMaza, 2014-10)
      La publicidad es una expresión social que influye en la construcción de la realidad y refleja la cosmovisión de una sociedad en un tiempo y espacio determinados. El siglo XX se enmarcó en un momento de grandes cambios a nivel mundial. La revolución industrial generó consecuencias técnicas que dan un nuevo impulso a la economía mundial. Los medios de transporte ampliaron el mundo físico para todos sus habitantes. Fue el contexto de la aparición de una real sociedad de consumo masivo. Nuevas técnicas y estrategias se hicieron necesarias para captar la atención de potenciales consumidores, que ...
    • Repensar la publicidad del siglo XX desde una perspectiva sociohistórica 

      Tomba, Carolina; Ferreyra, N.E.; Muñoz, Cecilia (2013)
      Desde los primeros escritos que marcaban el fin de la prehistoria hasta los mensajes de texto que hoy enviamos por celular, llevan en su esencia parte de nuestra cultura y la forma en que percibimos y comprendemos el mundo. En las piezas publicitarias esto se evidencia de forma concentrada, ya que nuestra vida está intermediada por productos y servicios. La publicidad es una expresión social que influye en la construcción de la realidad y refleja la cosmovisión de una sociedad en un tiempo y un espacio determinados. Desarrollar un análisis histórico-publicitario que permita comprender ...
    • Reporte de caso clínico Endometriosis de ligamento uterino e hiperplasia endometrial quística en erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris) en la Ciudad de Mendoza 

      Godoy, Gonzalo Manuel; Ibaceta, Daniel (Editorial UMaza, 2020-10)
      Los erizos pigmeos africanos Atelerix albiventris son últimamente la mascota de moda en Mendoza. Su número está en constante crecimiento como así también el conocimiento de su medicina. Dentro de las enfermedades de los erizos comunes en la práctica de animales no convencionales están las del aparato reproductivo. Este aparato puede afectarse por una variedad de patologías como: neoplasias las cuales son las más comunes, colectas uterinas como piómetra o hemómetra, incluso enfermedades degenerativas. Dado a la alta incidencia de estas, exponemos un caso para concientizar sobre la esterilización ...
    • Reporte de caso clínico Endometriosis de ligamento uterino e hiperplasia endometrial quística en erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris) en la Ciudad de Mendoza 

      Godoy, Gonzalo Manuel; Ibaceta, Daniel (Editorial UMaza, 2020-10)
      Los erizos pigmeos africanos Atelerix albiventris son últimamente la mascota de moda en Mendoza. Su número está en constante crecimiento como así también el conocimiento de su medicina. Dentro de las enfermedades de los erizos comunes en la práctica de animales no convencionales están las del aparato reproductivo. Este aparato puede afectarse por una variedad de patologías como: neoplasias las cuales son las más comunes, colectas uterinas como piómetra o hemómetra, incluso enfermedades degenerativas. Dado a la alta incidencia de estas, exponemos un caso para concientizar sobre la esterilización ...
    • Reporte de Cyniclomices guttulatus (Saccharomicosis) en un conejo mascota (Oryctolagus cuniculi) con diarrea crónica en la Ciudad de Mendoza 

      Giacomelli, Pamela; Godoy, Gonzalo Manuel (Editorial UMaza, 2020-10)
      Los conejos tradicionalmente eran animales de producción y ahora han adquirido una mayor popularidad como mascotas; esto conlleva a un creciente interés en su medicina y a las patologías debidas a los cambios de alimentación y alojamientos. Este nuevo paciente implica que los veterinarios clínicos requieran apoyo del laboratorio y el uso de exámenes complementarios. En la clínica diaria son frecuentes las patologías de índole digestivo, ya sea por mala alimentación, deficientes condiciones de alojamiento, falta de control sanitario adecuado entre otras. El examen coproparasitológico es una ...
    • Reporte de siete neoplasias mamarias espontáneas en cobayos mascotas machos y hembras (Cavia porcellus) 

      Palma Leotta, María Evangelina; Ibarra, Jennifer; Pellegrina, Marisa; Cuervo, Pablo (Editorial Umaza, 2012-10)
      Existen pocos reportes de tumores mamarios en cobayos. Los neoplasmas espontáneos son generalmente raros, especialmente en animales menores de tres años. Es importante reportar casos adicionales de tumores espontáneos en cobayos como marco de referencia en estudios de inducción de tumores en esta especie. Entre octubre 2010 y abril 2011 se remiten al Servicio de Diagnóstico Anatomohistopatológico de la Unidad de Prácticas Veterinarias, UMaza, siete tumores mamarios de cobayos (cinco machos y dos hembras). Los cobayos eran mascotas de diversos propietarios (sin poder corroborar grado de ...
    • Representaciones sociales de las familias de infractores penales respecto a la salud – enfermedad y al apoyo social recibido de los efectores institucionales 

      Valgañón, Mónica; Muñoz, Liliana; Ferrandiz, Agustina; Quiroga, María Paula; Cintas, Carla; Belbruno, Daiana; Yanardi, Florencia (Editorial UMaza, 2017-10)
      Consideramos que la problemática de los jóvenes transgresores penales repitentes y sus familias, constituye un problema de salud pública ya que en razón de los múltiples factores de vulnerabilidad que padecen, demandan la asistencia de servicios de salud, de instituciones sociales y de redes de apoyo. A pesar de ser grupos multiasistidos mantienen su disfuncionalidad, enquistamiento sintomático y conducta transgresora. Es por ello que conocer el pensamiento social que tienen respecto de la salud y de la enfermedad, como el tipo de apoyo social percibido de los sistemas que los asisten puede ...
    • Representaciones sociales que los alumnos universitarios tienen acerca de la evaluación. El caso de una Universidad de Gestión Privada 

      Gallardo, Guillermo Alejandro; Conti, Mariángeles (Editorial UMaza, 2021-11)
      La presente investigación tiende a identificar cuáles son las representaciones sociales que los alumnos universitarios tienen acerca de la evaluación en general y de la evaluación en su carrera en particular. Su objetivo fue describir y analizar las representaciones sociales que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada, y se enmarca dentro de un enfoque mixto. Entre las estrategias cualitativas utilizamos la entrevista y la observación de mesas de exámenes. Dentro de la metodología cuantitativa se aplicó un cuestionario adaptado del aplicado por Felipe Trillo ...
    • Representaciones sociales que los alumnos universitarios tienen acerca de la evaluación. El caso de una universidad de gestión privada 

      Gallardo, Guillermo; Conti, Mariángeles (2018)
      Las representaciones sociales son la actividad mental desplegada por individuos y grupos a fin de fijar su posición en relación con situaciones, acontecimientos, objetos y comunicaciones que les conciernen. La investigación trata de identificar cuáles son las representaciones sociales que los alumnos universitarios tienen acerca de la evaluación en general y de la evaluación en su carrera en particular.
    • Reserva Ecológica Costanera Sur, CABA, Argentina: Estudio preliminar sobre hemoparásitos en marsupiales 

      Bravo, Julieta; Degregorio, Osvaldo; Berra, Yanina (Editorial UMaza, 2020-10)
      Múltiples agentes potencialmente patógenos circulan entre poblaciones animales y humanas, lo que puede resultar una amenaza para la salud global. Las modificaciones en los ecosistemas han propiciado la creciente y estrecha relación entre especies, lo que podría incrementar el riesgo de transmisión de enfermedades. La Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) se halla ubicada en la zona costera de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) y en estrecho contacto con áreas urbanas precarizadas. Dentro de la fauna que habita la reserva, se encuentra la comadreja colorada (Lutreolina crassicaudata) y la ...
    • La responsabilidad social de la publicidad: eficacia de las campañas de bien público 

      Tomba, Carolina; Vejling, Lizzet; Muñoz, Cecilia; Allisiardi, Andrés; Zamorano, Mario (2015)
      Es innegable el rol de la publicidad en la construcción del imaginario social y en la transmisión de valores. Su desarrollo y ubicuidad en el plano comercial también se ponen al servicio de las causas sociales en la denominada publicidad de bien público. El Consejo Publicitario Argentino (CPA) realiza constantemente acciones de este tipo, pero no siempre logran la eficacia deseada; en el bien público la impli-cancia es mayor: el cambio de conducta social.
    • La responsabilidad social de la publicidad: eficacia de las campañas de bien público 

      Tomba, Carolina; Vejling, Lizzet; Muñoz, Cecilia; Allisiardi, Andrés; Zamorano, Mario (2015)
      Es innegable el rol protagónico de la publicidad en la sociedad actual. El discurso publicitario posee una gran fuerza de persuasión, que influye en la transmisión de valores y creencias. Esta disciplina se ha desarrollado tan eficientemente que hoy logra con su atributo de ubicuidad poder comunicar todo tipo de mensajes. En nuestro proyecto nos centraremos en aquellos que están destinados a las causas sociales, es decir a las campañas de bien público. Este tipo de publicidad se caracteriza por la difusión de mensajes cuyo fin es lograr una mejor calidad de vida. Las técnicas de comunicación se ...