Now showing items 1-6 of 6

    • Adiponectina en el descenso de peso: Resultados de una intervención con Yerba Mate 

      Mussi, Jessica; Messina, Diego; Corte, Carla; Avena, Virginia; Del Balzo, Diego; Kemnitz, Carolina; Simán, J; Saez, Aldana; Pérez Elizalde, Rafael (Editorial UMaza, 2017-10)
      Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017.
    • Efecto del consumo de mate sobre el ácido úrico en pacientes normouricémicos 

      Kemnitz, Carolina; Avena, María Virginia; Messina, Diego; Del Balzo, Diego; Corte, Carla; Pérez Elizalde, Rafael (2015)
      El mate es la infusión nacional de Argentina, a la cual se le han atribuido diversos beneficios para la salud, entre los cuales se destaca su propiedad antioxidante. Sin embargo, sus efectos en la salud humana no han sido totalmente aclaradas. Por otro lado, el ácido úrico (AU) es el producto final del catabolismo de las purinas y se forma a partir de xantinas e hipoxantinas. Esta sustancia es uno de los principales antioxidantes presentes en el plasma sanguíneo, ya que actúa como un eliminador de radicales libres y un quelante de iones metálicos de transición. Numerosos estudios han observado ...
    • Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata 

      Perez Girabel, Rocío Belén; Patiño, María Sol; Romano, Noelia Estefanía; Pérez Elizalde, Rafael; Avena, Virginia; Santiano, Flavia (Área de Ciencia y Técnica, 2019-10)
      El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por enfermedades neoplásicas en los hombres mayo-res de 50 años. En las últimas dos décadas, la tasa de incidencia ha aumentado en forma dramática constituyendo uno de los principales retos actuales para la salud pública. El consumo de mate ha sido asociado a numerosos beneficios para la salud como por ejemplo propiedades antioxidantes, vasodilatadoras, reducción del colesterol LDL, descenso de peso, efecto antiinflamatorio y antimutagénico. La ingesta regular de mate aumenta la resistencia del ADN a las roturas de la cadena inducidas por ...
    • Neisseria gonorrhoeae: del diagnóstico molecular al tratamiento con extractos de Ilex paraguariensis (yerba mate) 

      Patiño, Sol; Perez Girabel, Rocío; Romano, Mariana; Perlbach, Agostina; Yamín, Paula; Giai, Constanza; Quintero, Cristian (Editorial UMaza, 2021-11)
      Neisseria gonorrhoeae es un patógeno Gram negativo, de transmisión sexual, causante de la enfermedad conocida como Gonorrea. Infecta el tracto urogenital, altera la mucosa e incrementa la susceptibilidad al HIV tipo I. Según la OMS esta enfermedad afecta a 106 millones de personas anualmente, con un crecimiento de casos nuevos del 21% con respecto a los últimos 5 años. Este aumento se debe, en parte, a la aparición de cepas resistentes a los antibióticos. El diagnóstico precoz de la gonorrea es fundamental para el tratamiento. Es imprescindible una detección certera y rápida, ...
    • Relación entre ingesta de mate, hábitos saludables y variación del peso corporal en el alumno universitario 

      Aldunate, Julieta Aldana; Ortega Fernandez, Camila Rocío; Patiño, María Sol; Saez, Aldana Celeste; Avena, Virginia; Pérez Elizalde, Rafael (Editorial UMaza, 2019-10)
      Estudios realizados en otros países indican que duran-te el periodo universitario se produce un aumento del peso corporal de los estudiantes. Por otro lado, la yerba mate es una infusión muy consumida entre los jóvenes y cuyas propiedades en la salud humana han tomado relevancia en los últimos años. Son conocidos, entre otros, sus efectos hipolipemiantes y su colaboración con el descenso de peso y disminución de masa grasa.
    • Yerba mate y su influencia en el descenso de peso, factores de riesgo de síndrome metabólico y el poder antioxidante 

      Pérez Elizalde, Rafael; Corte, Carla; Messina, Diego; Avena, María Virginia; Kemnitz, Carolina; Mussi, Jessica; Del Balzo, Diego (2015)
      El mate es la infusión nacional en Argentina y sus propiedades en la salud humana no han sido aclaradas del todo aún. Diversos estudios sugieren que el consumo habitual de esta bebida tendría efectos beneficiosos sobre el perfil lipídico, el descenso de peso y el poder antioxidante, pero ninguno de ellos ha sido del todo concluyente. Tales aseveraciones se basan en investigaciones llevadas a cabo con animales de laboratorio, en líneas celulares o son conclusiones fundamentadas en la composición química de la bebida. En estas investigaciones, se ha sugerido que el consumo de la infusión ...