Now showing items 127-130 of 130

    • Variación estacional de algunos componentes de interés agronómico en el estiércol de cabra 

      Arancibia Fredes, María Teresa (2017)
      La producción caprina es un sistema que está presente en las zonas más desfavorecidas climática como económicamente; es llevada a cabo por comunidades y familias del lugar que subsisten a través de la comercialización por venta de cabritos, guano, cueros, entre otras. En estos sistemas, los caprinos se alimentan a campo natural y considerando que los pastizales naturales presentan diferentes momentos fenológicos y con ello variaciones en la composición forrajeras según la estación del año, estas diferencias deberían ponerse de manifiesto en la constitución química de las heces a lo largo del año ...
    • Voto electrónico por Internet 

      Escudero, Fabio (2013)
      Antiguamente era impensado que el uso de la tecnología pudiera suplantar a procesos manuales como sucedió con el uso del correo electrónico o el reemplazo de los cajeros humanos por cajeros electrónicos. Pensamos que al igual que sucedió con estos procesos, llegará el momento en que el voto electrónico sea un opción habitual de emisión del sufragio. En el marco de este trabajo analizamos los diferentes esquemas de seguridad utilizados en ámbitos de procesamiento remotos, como así también hacemos un recorrido por las experiencias realizadas en el mundo entero respecto de la votación ...
    • Y en realidad ¿Cuál es la realidad? 

      Mezzabotta, Facundo Eduardo (2020)
      En la presente investigación se trabajará sobre una temática actual que ha generado polémica respecto a la injerencia de la misma. Nos referimos a los medios de comunicación y su influencia en la opinión pública a través de diversos códigos de la comunicación, restringiendo la capacidad crítica y autónoma de cada ciudadano. Desde los inicios de la Independencia del Virreinato del Río de la Plata, pasando por cada presidente electo democráticamente en el país y sus oposiciones políticas partidarias, la lucha por el dominio de la opinión popular ha atravesado cada formación del Estado de ...
    • Youtube como nuevo medio publicitario y la ruptura del paradigma de la publicidad televisiva tradicional 

      Trentacoste, Nicolás (2015)
      La presente investigación indaga y observa al medio YouTube como nuevo medio publicitario en desarrollo, y su aspiración a la efectividad del costo por contacto de sus mensajes en relación cliente – anunciante. Persigue el objetivo de demostrar que YouTube está cambiando el paradigma tradicional de la publicidad en televisión, y cómo influye en la llamada Generación “C”. De esta manera, se procedió a un estudio exhaustivo sobre su funcionamiento, mediante la comparación con los soportes televisivos, y la realización de encuestas para conocer la opinión pública de dicho medio, y su utilización ...