Ver ítem 
    •   Repositorio Digital
    • Tesis y Trabajos Finales
    • Salud
    • Tesis y Tesinas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Digital
    • Tesis y Trabajos Finales
    • Salud
    • Tesis y Tesinas
    • Ver ítem
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Variación estacional de algunos componentes de interés agronómico en el estiércol de cabra

    Thumbnail
    Ver/
    1Tesis VETERINARIA - Arancibia.pdf (895.4Kb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Arancibia Fredes, María Teresa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La producción caprina es un sistema que está presente en las zonas más desfavorecidas climática como económicamente; es llevada a cabo por comunidades y familias del lugar que subsisten a través de la comercialización por venta de cabritos, guano, cueros, entre otras. En estos sistemas, los caprinos se alimentan a campo natural y considerando que los pastizales naturales presentan diferentes momentos fenológicos y con ello variaciones en la composición forrajeras según la estación del año, estas diferencias deberían ponerse de manifiesto en la constitución química de las heces a lo largo del año y presentar diferencias según la constitución química de la ingesta. El objetivo del trabajo fue evaluar en algunas variables de importancia agronómica en el guano de cabra proveniente de una alimentación en período de latencia vegetativa y en una de rebrote. Los parámetros evaluados fueron Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Materia orgánica, Materia seca, relación Carbono/ Nitrógeno. El estudio se realizó en un establecimiento comercial de la zona de la Asunción, Lavalle, Mendoza, donde se muestrearon 12 cabras adultas tipo Criollo en julio (período en cual la vegetación se encuentra en latencia vegetativa) y noviembre (período de rebrote) del 2014. Las muestras se cosecharon en recipientes para análisis de forma individual y numeradas y se enviaron al laboratorio para su análisis. Los resultados obtenidos mostraron diferencias estadísticamente significativas (p≤0,05) entre los parámetros evaluados para los periodos de rebrote y de latencia vegetativa, mostrando valores superiores para el primer momento del pastizal natural, salvo el caso de Potasio que fue superior en la latencia vegetativa. Se concluye que la calidad agronómica del guano de cabra muestra valores superiores en el momento de ingesta durante el período de rebrote del pastizal natural.
     
    Fil: Arancibia Fredes, María Teresa. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Banus, Gustavo Ariel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina
     
    Fil: Dayenoff, Patricio. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina.
     
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/756
    Colecciones
    • Tesis y Tesinas [15]

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de materialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de material

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar