Now showing items 61-80 of 163

    • Cobertura de Diario Los Andes, edición papel, de la causa inicial del Caso Próvolo 

      De la Rosa, Gerardo Ignacio (2018-11)
      A fines de noviembre del 2016 salieron a la luz los primeros detalles de las denuncias realizadas por ex alumnos del instituto religioso para chicos sordos Antonio Próvolo (Carrodilla, Luján de Cuyo, Mendoza) ante la Justicia mendocina. Las primeras acusaciones se oficializaron el viernes 25 de noviembre de ese año, y los días posteriores se fueron sumando más denunciantes en la Oficinal Fiscal 15. Los terribles abusos sexuales cometidos por curas y empleados administrativos del instituto Próvolo contra casi 20 estudiantes sordos e hipoacúsicos del colegio cuando estos eran menores de edad –y ...
    • La violencia de género de mujeres y las medidas preventivas implementadas en el Municipio de Maipu - Mendoza 

      Mannl Guignet, Juliana Micaela (2022-12)
      La problemática de la violencia de género hacia las mujeres se ve diariamente tanto en la sociedad en general como también dentro del entorno familiar, pero no es una novedad esto ocurre hace años en todo el mundo pero no se le daba tanta importancia hasta hace poco tiempo donde se empezaron a cometer no solamente violencia de diferentes tipos como por ejemplo física, verbal, sexual, etc.; pasó a ser femicidios quiere decir que el agresor llega a tal punto de violencia que mata a las mujeres. El objetivo principal de esta investigación es analizar y dar a conocer a la sociedad sobre todo a las ...
    • Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico 

      Padilla Rodríguez, Sofia Belén (2023-03)
      La disfunción intestinal consiste en una función de barrera defectuosa, que permite la entrada de endotoxinas luminales, causando inflamación intestinal. Recientemente se ha asociado a patologías relacionadas con el metabolismo y/o la dieta, especialmente la obesidad. El estrés oxidativo también está implicado en una amplia gama de trastornos intestinales. El aumento de especies reactivas de oxígeno puede alterar la integridad de las células epiteliales y la barrera intestinal al disminuir las uniones estrechas y la cantidad de células. Tessaria abisinthioides (Ta) es una planta ...
    • Aportes de la Musicoterapia al desarrollo perceptual de niños hipoacúsicos 

      Belmonte, Mónica Roxana (2023-09)
      El presente trabajo final integrador tiene como objetivo analizar los valiosos aportes del abordaje musicoterapéutico en el desarrollo perceptual auditivo de niños hipoacúsicos. Para lograr esta meta, se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda bibliográfica y recopilación de artículos científicos provenientes de diversas fuentes, que se enfocan en el uso de la musicoterapia en niños hipoacúsicos. Estos estudios presentaron una variedad de modelos y métodos musicoterapéuticos destinados a mejorar el desarrollo sensoperceptivo en esta población. La construcción y análisis de datos se ...
    • Musicoterapia y Cuidados Paliativos: Abordaje para el alivio del dolor 

      Bellene, Fabiana Marcela (2022-12)
      La musicoterapia en cuidados paliativos es una disciplina de las ciencias de la salud que forma parte del equipo interdisciplinario que asiste a los pacientes en el final de la vida. El abordaje musicoterapéutico realizado por un profesional musicoterapeuta intenta mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de distintas técnicas que han demostrado una reducción de los niveles del dolor y de otros parámetros clínicos. La tesina pretende acercar un enfoque holístico de la musicoterapia en cuidados paliativos y analizar el abordaje musicoterapéutico para el alivio del dolor.
    • Musicoterapia y cuidados paliativos intervenciones musicoterapéuticas para palias el sentimiento de menoscabo de la dignidad de pacientes adultos con enfermedades avanzadas 

      Ferrari, Andrea Verónica (2022-12)
      El objetivo del presente Trabajo Final Integrador se dirigió a analizar críticamente las intervenciones musicoterapéuticas orientadas a paliar el sentimiento de menoscabo de dignidad en pacientes adultos con enfermedades avanzadas dentro del marco de los Cuidados Paliativos, desde un enfoque basado en el modelo de Terapia de Dignidad propuesto por Chochinov (2002). Para ello, se llevó a cabo una amplia recolección de artículos científicos provenientes de diversas fuentes electrónicas de datos, que dan cuenta de intervenciones musicoterapéuticas y de los temas subyacentes que se ponen en juego ...
    • Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte 

      Simoncelli, Maria Cecilia (2022-11)
      Las patologías que se presentan en la cavidad nasal de los equinos son poco frecuentes y no se encontraron trabajos de investigación para el caso de los burros (Equus Asinnus). Las enfermedades en esta zona suelen presentarse como multifactoriales y con compromiso de varias estructuras que conforman dicha cavidad. En función de lo expuesto, el objetivo del trabajo es la presentación del caso clínico con afección en el seno nasal y la utilización de diferentes métodos complementarios para llegar al diagnóstico y su posterior tratamiento. En el estudio se describe el caso clínico de una ...
    • Nivel de conocimiento de la toxoplasmosis en las carreras relacionadas con la salud humana, en la Universidad Juan Agustín Maza 

      Conte, Maria (2021-12)
      La toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica de distribución mundial, las fuentes de contagio y formas de transmisión del mismo deben ser conocidas de manera correcta por los agentes de la salud. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la toxoplasmosis en estudiantes y profesionales de las carreras de Veterinaria, Farmacia y Bioquímica y Nutrición dentro de la Universidad Juan Agustín Maza, de Mendoza. En base a un trabajo realizado en médicos de Durango, México, los cuales atendían a mujeres embarazadas se determinó que un 40,3% ...
    • Impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por COVID-19, del año 2020, en el cotidiano de los y las adolescentes que asisten al Dispositivo de Tratamiento Comunitario (DTC) Sedronar, de San Rafael, Mendoza 

      Mora Quartara, Pilar (2022-05)
      El aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por Covid-19, que tuvo vigencia del 20 de marzo de 2020 al 30 de noviembre de 2020, provocó un gran impacto en la salud integral de toda la población. El presente trabajo evidencia dicho impacto en el cotidiano de los y las adolescentes que asisten al Dispositivo de Tratamiento Comunitario (DTC) de Sedronar, ubicado en San Rafael, Mendoza. La recopilación de la información se llevó a cabo a través de 7 entrevistas semiestructuradas, dirigidas a adolescentes de distintos géneros y distritos, que asistían antes, durante y ...
    • Sostenimiento de la lactancia materna ante la reincorporación laboral: una propuesta de acompañamiento desde los jardines maternales 

      Piai, Antonella Carolina (2022-12)
      El tema principal del presente trabajo es la importancia del acompañamiento y apoyo a las mujeres y familias que deseen continuar con la lactancia materna en el período de la vuelta al trabajo remunerado, ya que se observa en muchos casos su abandono como motivo de la reincorporación laboral. Otro de los temas que se pretende abordar es la concientización sobre la importancia y los beneficios de la lactancia materna en todos sus aspectos (psicosocial, emocional, nutricional, etc.) ante los otros tipos de leche modificada, siendo la leche humana el alimento perfecto, sabiendo además que la ...
    • Implementación e integración de equipamientos ecográficos y de rayos X portátiles móviles como métodos de elección en zonas rurales para el diagnóstico de quistes hidatídicos en población infantil 

      Gallardo, Miguel Sebastian (2022-12)
      En el periodo 2021 el 97% de los casos por hidatidosis en la provincia de Mendoza fueron atendidos en establecimientos públicos de alta complejidad, generando un aumento asistencial. La incidencia (riesgo) de contraer hidatidosis en el departamento de Lavalle es de 0,5%. Teniendo en cuenta esta situación el objetivo principal de este trabajo de Investigación fue conocer y analizar sobre la disponibilidad de recursos para: vigilancia epidemiológica y diagnóstico por imágenes (ecografías, radiografías) que poseen las diferentes Reparticiones públicas del departamento de Lavalle y su correlación ...
    • Interrelación del personal del Área Quirúrgica en pacientes con trastorno del espectro autista en el Sanatorio Anchorena San Martín 

      Gentile, Mariana Carla (2022-11)
      En el presente trabajo de investigación se abordó como tema principal el trastorno del espectro autista, como también el conocimiento de distintos tipos de vinculación con respecto a la comunicación, disposición de protocolos dentro del área quirúrgica, manejo del paciente y formación de los profesionales. Aplicado en pacientes intervenidos quirúrgicamente sea en cirugías de forma programada como en cirugías de urgencia, donde el personal de salud en su mayoría no cuenta con información y no posee capacitación para la contención y vinculación con dichos pacientes, dejando así un vacío entre ...
    • Tromboelastómetro para la optimizacion de las solicitudes de transfusion del servicio de Hemoterapia del hospital de alta complejidad de Zona Oeste. 

      Mansilla, Laura Valeria (2023-02)
      Objetivo: Demostrar de qué manera influye la utilización del tromboelastómetro en el Servicio de Hemoterapia frente a las solicitudes de transfusiones de hemocomponentes para pacientes sometidos a cirugía cardíaca del Hospital De Alta complejidad de Zona Oeste de Enero del 2022 a Mayo del 2022. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Materiales y métodos: Datos recolectados a partir de la revisión de las solicitudes de estudio de Rotem para los pacientes sometidos a cirugía cardíaca de 30 pacientes entre hombres y mujeres de 40 a 70 años de edad del Hospital De Alta ...
    • Efecto del tamaño materno de Prosopis flexuosa sobre las características morfofisiológicas y reproductivas del fruto en un área del Monte Central de Argentina 

      Romero, Carolina (2022-09)
      El algarrobo dulce (Prosopis flexuosa) es una especie arbórea clave para las comunidades vegetales y animales, y para los grupos humanos que habitan en los bosques nativos de la provincia de Mendoza. El éxito reproductivo de esta especie depende, entre otros factores, del tamaño que alcanzan los individuos adultos, ya que individuos de mayor tamaño tendrán mayor acceso a recursos como agua, luz y nutrientes del suelo. Esto afecta directamente la dinámica poblacional de la especie y por ende tiene importantes implicancias para la conservación de los bosques nativos de la región. Por ...
    • El paciente crítico y DAUCI: Un desafío para la kinesiología. Revisión bibliográfica 

      Ordovini, Eliana Lourdes (2023-05)
      La internación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) provoca en el paciente numerosas complicaciones, incluyendo a la Debilidad Adquirida en la UCI (DAUCI), la cual deja numerosas consecuencias estructurales y funcionales. Esto, sumado a una falta de información y consenso sobre la rehabilitación del paciente crítico, deja ver una importante problemática. Objetivo: analizar las actuales formas de abordar la rehabilitación kinésica del paciente crítico y la aparición de DAUCI como una complicación frecuente en ellos, tanto en la UCI como en etapas posteriores. Método: revisión ...
    • Propuesta de una Matriz de Valoración para la Sistematización de Criterios de Evaluación en Relación a las Capacidades Profesionales Docentes para el Campo de la Práctica Docente del Instituto Superior de Formación Docente Nº 86 "Cacique Valentín Sayhueque", Bahía Blanca en 2018 

      Quevedo, María Natalia (2021-07)
      El presente trabajo intenta conciliar la concepción de evaluación para el aprendizaje, a través de una matriz de evaluación diseñada en el Campo de la Práctica Docente IV, con el Marco referencial de Capacidades Profesionales de la Formación Docente Inicial (Resolución 337/18) en donde se identifican seis capacidades, que orientan el perfil del docente para las instituciones encargadas de la tarea. Para ello, tiene como objetivo identificar los criterios de evaluación y generar una matriz de valoración de las capacidades profesionales docentes para el Campo de la Práctica Docente del Instituto ...
    • Impacto del entrenamiento planificado de las capacidades coordinativas sobre las mismas y sobre el rendimiento deportivo en jugadores de fútbol de 9 a 11 años 

      Castro, María Sabrina (2022-05)
      El presente trabajo contiene un estudio descriptivo y correlacional, con un diseño pre experimental. Fue realizado con el objetivo de detectar el impacto del entrenamiento específico de las capacidades coordinativas sobre el desarrollo de las mismas y el rendimiento deportivo en jugadores de fútbol con edades entre 9 y 11 años que concurren a la Escuela de Fútbol Infantil Halcones del Norte de Lavalle Mendoza en 2021.
    • La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia 

      Carrasco, María Sofía (2022-08)
      El trabajo final que aquí se presenta tiene por objetivo el estudio de la improvisación musical en musicoterapia y su relación con la perspectiva de la segunda persona de la atribución mental. Esta perspectiva de la filosofía de la mente puede ofrecerle a la musicoterapia una novedosa manera de analizar la relación entre musicoterapeuta-paciente en instancias de improvisación musical. Para alcanzar el mencionado objetivo se realizó una investigación de tipo cualitativo, estructurada a partir de un diseño de alcance exploratorio y descriptivo. Para el análisis de los datos se utilizó ...
    • Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019 

      Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai (2021-05)
      Estudio descriptivo correlacional realizado con el objetivo de identificar los factores motivacionales, a través de la Regulación de la Conducta en el Ejercicio, que inducen a las alumnas de entre 20 y 65 años de edad a practicar el Método Pilates en Dosha Pilates. La problemática se desprende de la preocupación por la población hipocinética, para así poder incorporarla a la práctica de ejercicio físico a través de estos agentes motivadores. La información se obtuvo gracias al Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio (BREQ-3), el cual fue entregado a 57 alumnas de entre 20 y ...
    • El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. 

      Perinetti, Giuliana (2020-11)
      El presente trabajo se propone comprender y analizar los motivos del afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América, utilizando como punto de partida preguntas como ¿Qué características de la red social posibilitaron un mejor posicionamiento dentro del mercado durante la COVID-19? Para responder esta pregunta, se llevó a cabo un estudio de la historia, características y funcionamiento de Tik Tok. Además, se indagó en las últimas estadísticas que arrojó la aplicación dentro del mercado. Por último, se realizó una observación participativa durante meses en donde se eligió ...