Now showing items 1-14 of 14

    • Aplicación de chips de sarmientos para la vinificación y crianza de vinos Malbec y Bonarda 

      Fanzone, Martín; Prieto, Jorge; Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Gil Quiroga, Daniela; Lacognata Sottano, Juan Ignacio; Catania, Anibal; Sari, Santiago (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato E-POSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque: ACTUALIZACIÓN EN VITIVINICULTURA, ENOLOGÍA Y SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. el mismo fue moderado por el DR. FANZONE MARTÍN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Bloque comunicaciones científicas: CIENCIAS FÍSICO-QUÍMICAS 

      Jofré, Viviana; Farah, Silvia; Assof, Mariela (2022-08)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS FÍSICO-QUÍMICAS (parte 1) realizado en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022 el día 23 de agosto del 2022, moderado por Viviana Jofré y Mariela Assof. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Bloque comunicaciones científicas: CIENCIAS FÍSICO-QUÍMICAS 

      Joffré, Viviana; Farah, Silvia; Assof, Mariela (2022-08)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS FÍSICO-QUÍMICAS (parte 2) realizado en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022 el día 23 de agosto del 2022, moderado por Viviana Jofré y Mariela Assof. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Bloque de comunicaciones científicas: Actualización en viticultura, enología y subproductos vitivinícolas 

      Prieto, Jorge; Fanzone, Martín; Gómez Vera, Carolina; Aruani, Carla; Assof, Mariela; Groff, María Carla (2020-10-23)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Bloque de comunicaciones científicas del tema: ACTUALIZACIÓN EN VITICULTURA, ENOLOGÍA Y SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS, realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 23 de octubre del 2020. El bloque fue moderado por el Dr. MARTÍN FANZONE. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica ...
    • Crianza de vinos blancos con chips de sarmientos de distintas variedades de vid y radiaciones microondas. Impacto químico y sensorial 

      Fanzone, Martín; Catania, Anibal; Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Quaglia, Lourdes; Mastropietro, Miguel; Fogliati, Paula; Aliquo, Gustavo; Sari, Santiago (2023-10)
      Objetivo: Analizar la factibilidad de aplicación de microondas en combinación con madera de sarmientos de distintas variedades de vid como tecnologías innovadoras para la crianza de vinos Chardonnay, y evaluar el impacto químico y sensorial en los productos finales
    • Determinación de carotenoides, compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en subproductos enológicos. 

      Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Fanzone, Martín; Andino, Germán; Santos, Leonel; Cantoro-Fernández, Eliana (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato E-POSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque: ACTUALIZACIÓN EN VITIVINICULTURA, ENOLOGÍA Y SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. el mismo fue moderado por el DR. FANZONE MARTÍN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Empleo de ácido fumárico como estrategia innovadora para regular la acidez y el pH de vinos tintos 

      Fanzone, Martín; Catania, Anibal; Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Fogliati, Paula; Sari, Santiago (2023-10)
      Objetivo: Evaluar el impacto químico y sensorial de la adición de ácido fumárico en combinación con el empleo de escobajos, durante el proceso de vinificación, en mostos cv. Bonarda
    • Estudio de microencapsulación de carotenoides extraídos de subproductos enológicos mediante coacervación compleja 

      Jofré, Viviana; Cantoro-Fernandez, Eliana; Trillas, Fiamma; Assof, Mariela; Fanzone, Martín (2023-10)
      La economía circular estimula procesos de recuperación y aprovechamiento de residuos agroindustriales para minimizar la producción de desechos, aumentar la eficiencia del uso de recursos naturales, agregar valor a subproductos y contribuir al resta blecimiento de equilibrios medioambientales y alimentarios. La provincia de Mendoza cuenta entre sus principales fuentes de desarrollo económico a la industria vitivinícola. Esta agroindustria genera elevadas cantidades de residuos sólidos y líquidos que presentan inconvenientes relacionados a su manejo y disposición final, con el consecuente efecto ...
    • Evaluación de diferentes biopolímeros e incidencia del pH en el proceso de microencapsulación por coacervación compleja 

      Jofré, Viviana; Cantoro-Fernandez, Eliana; Trillas, Fiamma; Assof, Mariela; Fanzone, Martín (2023-10)
      La microencapsulación es un método en el cual un material de interés es rodeado por una pared de revestimiento para formar capsulas de tamaños inferiores a 100 micrones. Este ha sido ampliamente utilizado en diversas aplicaciones alimenticias pa ra prolongar propiedades organolépticas (color, sabor) o para proteger ingredientes funcionales químicamente inestables en condiciones de almacenamiento (temperatura, humedad, oxigeno). Una de las técnicas de microencapsulación aplicadas en alimentos es la coacervación compleja. Esta ha sido utilizada para para aumentar la vida útil y/o la liberación ...
    • Evaluación del potencial fenólico de sarmientos de vid como herramienta alternativa para la producción de vinos tintos 

      Fanzone, Martín; Prieto, Jorge; Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Gil Quiroga, Daniela; Catania, Anibal; Sari, Santiago (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato E-POSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque: ACTUALIZACIÓN EN VITIVINICULTURA, ENOLOGÍA Y SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. el mismo fue moderado por el DR. FANZONE MARTÍN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Microencapsulación de carotenoides extraídos de subproductos enológicos mediante coacervación compleja. Estudios preliminares. 

      Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Fanzone, Martín (2021-11-24)
      El objetivo de éste trabajo fue evaluar la eficiencia de encapsulación de carotenoides extraídos de orujos usando diferentes relaciones de goma arábiga y quitosano como materiales de pared mediante coacervación compleja.
    • Propiedades de la fibra dietaria extraída de subproductos enológicos 

      Jofré, Viviana; Andino, Germán; Santos, Leonel; Cantoro-Fernandez, Eliana; Assof, Mariela; Fanzone, Martín (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato E-POSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque: ACTUALIZACIÓN EN VITIVINICULTURA, ENOLOGÍA Y SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. el mismo fue moderado por el DR. FANZONE MARTÍN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Radiaciones no ionizantes y madera de sarmientos: Estrategias tecnológicas innovadoras para la crianza de vinos tintos 

      Fanzone, Martín; Jofré, Viviana; Mastropietro, Miguel; Assof, Mariela; Catania, Anibal; Aliquo, Gustavo; Prieto, Jorge; Lacognata Sottano, Juan; Núñez, Inés; Sari, Santiago (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS ENOLÓGICAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Jorge Prieto. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Subproductos enológicos con potencial uso como bioinsumos en función del contenido de compuestos bioactivos 

      Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Fanzone, Martín; Cantoro, Eliana; Trillas, Fiamma (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS ENOLÓGICAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Jorge Prieto. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).