Experiencia educativa : análisis y reflexiones de la gestión de la Educación Superior Provincial - Experiencia en el IES Nº 9-024 Lavalle

View/ Open
Date
2019-12Author
Navarra, Darío Odilio
Sánchez, Cristian David
Metadata
Show full item recordAbstract
La complejidad de la gestión escolar de un Instituto de Educación Superior, en este caso el IES N° 9-024 de Lavalle, se encuentra atravesada por distintas problemáticas que le proporcionan oportunidades así como, a su vez, posibles obstáculos que deben ser abordados desde «propuestas de gestión» determinadas hacia: su comunidad local, los diversos ámbitos de la estructura educativa del gobierno provincial, el interior de la propia institución, otros ámbitos y sectores para la formación continua de los egresados; atravesadas por las problemáticas sociales que se hacen presente al interior del IES. Fil: Navarra, Darío Odilio. Instituto de Educación Superior de Formación Docente y Técnica IES 9-024. Mendoza. República Argentina Fil: Sánchez, Cristian David. Instituto de Educación Superior de Formación Docente y Técnica IES 9-024. Mendoza. República Argentina
Subject
Institutos de educación superiorIES Nº 9-024
Mendoza
Aprendizaje
Gestión educativa
Gestión académica
Gestión escolar
Gestión institucional
Formación docente
Formación técnica
Perfil docente
Política educativa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Navarra, D.O. (2019). Experiencia educativa: análisis y reflexiones de la gestión de la Educación Superior Provincial - Experiencia en el IES Nº 9-024 Lavalle. Instituto de Educación Superior de Formación Docente y Técnica IES 9-024. Mendoza. República ArgentinaSánchez, C.D. (2019). Experiencia educativa: análisis y reflexiones de la gestión de la Educación Superior Provincial - Experiencia en el IES Nº 9-024 Lavalle. Instituto de Educación Superior de Formación Docente y Técnica IES 9-024. Mendoza. República Argentina
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Representaciones sociales que los alumnos universitarios tienen acerca de la evaluación. El caso de una universidad de gestión privada
Gallardo, Guillermo; Conti, Mariángeles (2018)Las representaciones sociales son la actividad mental desplegada por individuos y grupos a fin de fijar su posición en relación con situaciones, acontecimientos, objetos y comunicaciones que les conciernen. La investigación trata de identificar cuáles son las representaciones sociales que los alumnos universitarios tienen acerca de la evaluación en general y de la evaluación en su carrera en particular. -
La comunicación interna como herramienta para la gestión del proyecto Líderes Comunitarios de la Sociedad Civil
Jaureguiberry, Karina Paula (2015)El presente trabajo se realizó a partir de una instancia de capacitación no formal implementada por la municipalidad de la Ciudad de Mendoza y financiada por el ministerio de Acción Social de la Nación titulada “Formación de Líderes Comunitarios de la Sociedad Civil” llevada a cabo como experiencia única en Mendoza desde julio de 2006 hasta julio de 2007 en los barrios de la Cuarta Sección, La Favorita, San Martín y Olivares. Es en virtud de este trabajo que surge la inquietud de medir la gestión de la comunicación interna llevada a cabo por el coordinador pedagógico del proyecto. -
Modelo de gestión organizacional: barreras y oportunidades en la conformación y fortalecimiento de una red institucional de investigación en salud
Sottile, Silvia; Barros, B.; De Nicola, T.; Espósito, A.; Martínez, C.; Párraga, C.; Schab, S.; Suárez, F.; Tomba, Carolina; Vega, I.; Vejling, Lizzet (2015)En este proyecto se pretende describir los factores que favorecen y/u obstaculizan la constitución de una red institucional de investigación para la salud, desde las propias expresiones de los actores/agentes del Estado (Ministerio de Salud) y de las instituciones académicas de la provincia de Mendoza. Es un estudio descriptivo de corte transversal, que realizará un análisis centrado en el concepto de problema, desde la concepción de planificación situacional. Se utilizarán técnicas de recolección de información con una metodología mixta cuanti y cualitativa. La población accesible de ...