Now showing items 1-6 of 6

    • Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 

      Giai, Constanza (2020-06-18)
      La COVID-19 (del inglés: corona virus disease-19), producida por el agente etiológico SARS-CoV-2 (del inglés: severe acute respiratory syndrome coronavirus-2), es una nueva enfermedad diferente a otras causadas por coronavirus, como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS). El virus sepropaga rápidamente y los brotes pueden crecer a un ritmo exponencial. En la actualidad no existen terapias o vacunas que demuestren tratar o prevenir la COVID-19, aunque los gobiernos nacionales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando con ...
    • Determinación simultánea de carotenoides y compuestos fenólicos en subproductos agroalimentarios: Microextracción Líquido-Sólido Asistida por Ultrasonido optimizada por metodologías de diseño experimental 

      Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Vargas, Eliana; Fanzone, Martín (2020-10-27)
      Se desarrolló un nuevo método de microextracción líquido-sólido asistido por ultrasonido (USAMELS) para determinar biocompuestos en subproductos agroalimentarios. En el presente trabajo se informa el método analítico para la extracción y preconcentración simultáneas de carotenoides y fenoles totales. Los parámetros que afectan el rendimiento del proceso de extracción/preconcentración, como el índice de polaridad de los disolventes, el modo de extracción y el volumen de agua, se estudiaron utilizando la metodología “un factor por vez” (OFAT). Posteriormente, los factores considerados se evaluaron ...
    • Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva 

      Quintero, Cristián Andrés (2020-06-18)
      El nuevo coronavirus, SARS-CoV-2 (SARS del inglés Severe Acute Respiratory Syndrome-Coronavirus) que es foco de la atención debido a su rápida diseminación entre los seres humanos, pertenece a una familia de virus que se conoce desde hace tiempo. Hace 90 años fue descripto el primer miembro de la familia del coronavirus, en 1930 (1), desde ese momento tenían importancia veterinaria, afectando a mamíferos y aves. Adquirieron mayor importancia en salud humana y se hicieron más conocidos cuando estos llegaron a producir dos grandes epidemias, causando en 2003 el Síndrome respiratorio agudo severo ...
    • Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. 

      Camisay, Maria Fernanda; Rosell, Patricia Alejandra; Mackern, María Virginia; Mateo, María Laura; Weidmann, Tomás; Gonzalez Romo, Agustín (2020-12-29)
      Los sistemas de posicionamiento satelital, conocidos por la sigla GNSS (Global Navigation Satellite Systems), se han convertido en la técnica geodésica de densificación por excelencia. Sus posibilidades tanto técnicas como económicas y de instalación han permitido aumentar considerablemente la cantidad de puntos sobre la corteza de la Tierra. Por otro lado, el análisis periódico de estas posiciones permite detectar deformaciones sobre la corteza en una zona determinada. En este trabajo se presenta el análisis del terremoto ocurrido en California el 6 de julio de 2019, de magnitud 7,1 a 8 km de ...
    • Instrumentación de un protocolo institucional para la vinculación tecnológica 

      Ferron, Leandro; Davies Sala, Georgina (2020-12-02)
      En una visión general, el proceso de transferencia de tecnología puede considerarse como un conjunto de acciones que se realizan para materializar el paso de la tecnología desde su origen a su destino. Estas acciones han sido plasmadas en diferentes manuales o protocolos que operan en el espacio de articulación entre la organización interna de las Oficinas de Vinculación Tecnológica y los aspectos motivacionales que mueven a los investigadores a realizar transferencias tecnológicas y de conocimiento. En este trabajo se propone analizar los pormenores en el proceso de diseño e instrumentación de ...
    • Perfil nutricional del pan 

      Raimondo, Emilia; Farah, Silvia; Calle-Domínguez, Jehannara; Mezzatesta, Pablo; Dip, Gladys; Gascon, Alejandro (2020-12-16)
      El reposicionamiento de semillas ancestrales se está difundiendo en nuestro país, debido al excelente perfil nutricional que poseen (FAO, 2011) (Luis, 2018). Por ello el objetivo fue determinar la variación del perfil nutricional de pan, por el agregado de semillas ancestrales o condimento como orégano. Se realizaron cuatro formulaciones de pan, las cuales fueron evaluadas sensorialmente y analizadas para determinar la variación en su composición por el agregado de semillas. A la preparación base realizada con harina de trigo 000, agua, levadura y sal (pan común), se le adicionó semillas de ...