Efectos del uso de electroestimulación funcional (EEF) sobre el costo fisiológico, velocidad y capacidad de marcha en pacientes hemipléjicos
Date
2017-10Author
Mercante, S
Cersósimo, E
Cacciavillani, S
Letelier, C
Metadata
Show full item recordAbstract
La caída de antepié y la disminución de la capacidad de flexión dorsal del tobillo durante la fase de balanceo de la marcha, es una importante alteración motora posterior al accidente cerebrovascular. La es-timulación eléctrica neuromuscular y/o la estimulación eléctrica funcional son ampliamente utilizados y consi-deradas eficaces en la rehabilitación de miembro su-perior o inferior del accidente cerebrovascular. Dada la alta prevalencia de pacientes con hemiplejía post ACV que concurren al Servicio de Rehabilitación del Hospi-tal Lencinas, es de interés estudiar los efectos de los posibles tratamientos para mejorar la marcha de estos pacientes.
Objetivos: establecer los cambios en cuanto a velo-cidad de marcha e Índice de costo fisiológico, por el uso de electroestimulación funcional y por el efecto del entrenamiento, Establecer los efectos sobre la marcha de la electroestimulación funcional. Determinar la habi-lidad de la misma en pacientes con hemiplejía derecha e izquierda, y Describir el grado de satisfacción de los pacientes con el uso de EEF. Fil: Mercante, S. Servicio de Rehabilitación Hospital José Néstor Lencinas. Mendoza. República Argentina. Fil: Cersósimo, E. Servicio de Rehabilitación Hospital José Néstor Lencinas. Mendoza. República Argentina. Fil: Cacciavillani, S. Servicio de Rehabilitación Hospital José Néstor Lencinas. Mendoza. República Argentina. Fil: Letelier, C. Servicio de Rehabilitación Hospital José Néstor Lencinas. Mendoza. República Argentina.