View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista Jornadas de investigación
    • Revista Jornadas de investigación 2017
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista Jornadas de investigación
    • Revista Jornadas de investigación 2017
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valoración de servicios ecosistémicos en Humedal Llancanello, Malargüe, Argentina

    Thumbnail
    View/Open
    Palma Leotta M E_ Valoración de servicios ecosistémicos en Humedal Llancanelo, Malargüe, Argentina_2017.pdf (126.2Kb)
    Date
    2017-10
    Author
    Palma Leotta, María Evangelina
    Torres, Jorge
    Cisneros, Héctor
    Caliri, Martina
    Ordoñez, Mercedes
    Pons, M
    León Valdebenito, C
    Quesada, A
    Gorla, Nora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Cada vez más los ecosistemas están cediendo espacios para el avance de la frontera agropecuaria. En ausencia de conocimientos y políticas adecuadas, se han generado pérdidas severas en la capacidad de los ecosistemas para sostener la productividad de los suelos, proveer agua limpia, controlar los caudales de ríos e inundaciones, o para regular la composición de la atmósfera y el clima (entre otros beneficios). El progresivo reconocimiento científico y la concientización sobre los servicios ecosistémicos han vuelto inadmisible el reemplazo indiscriminado de bosques, pastizales y humedales para su aprovechamiento productivo sin una adecuada evaluación de los efectos colaterales o externalidades que los acompañan. Los servicios ecosistémicos se pueden definir como todos aquellos beneficios que la sociedad obtiene de los ecosistemas (de provisión, de regulación, bienes tangibles, recursos naturales, beneficios culturales, estéticos y educacionales); un concepto cada vez más aplicado a la conservación del medio ambiente, el bienestar humano y la implicación de las intervenciones antropogénicas en el medio natural, según lo establecido por la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, (MEA 2005). El Área Natural Protegida «Humedal Llancanello», ubicada en el departamento de Malargüe, es reconocido como humedal de importancia internacional por la gran cantidad de aves acuáticas que alberga (flamencos, cisnes, garzas, patos entre los más abundantes). Este lugar de gran belleza escénica, patrimonio turístico y de biodiversidad de los mendocinos es afectado por diversas problemáticas. La pérdida y fragmentación de hábitats puede poner en riesgo severo la supervivencia de muchas especies aviares migratorias y en muchos casos predisponer a su extinción. La disminución del uso recreativo y turístico de la reserva y los impactos ambientales que pueden ejercer la explotación petrolera, minera y agropecuaria, hacen este sitio altamente vulnerable para su conservación. Es importante la necesidad de desarrollar herramientas y propuestas que puedan ser utilizadas por los tenedores de tierras, gestores políticos y empresas involucradas para garantizar un uso sostenible de los servicios ecosistémicos que este sitio ofrece.
     
    Fil: Palma Leotta, María Evangelina. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción (GenAR). Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Torres, Jorge. Facultad de Ingeniería. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Cisneros, Héctor. Facultad de Ingeniería. Universidad Juan Agustín Maza. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Caliri, Martina. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción (GenAR). Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Ordoñez, Mercedes. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción (GenAR). Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Pons, M. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción (GenAR). Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: León Valdebenito, C. Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS). Universidad Bernardo O´Higgins. Santiago de Chile.
     
    Fil: Quesada, A. Instituto de Geociencias Básicas Ambientales y Aplicadas (UBA- CONICET) Departamento de Geología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. República Argentina.
     
    Fil: Gorla, Nora. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción (GenAR). Universidad Juan Agustín Maza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Conservación
    Humedales Ramsar
    Funciones Ecológicas
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2022
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Palma Leotta, M. E., Torres, J., Cisneros, H., Caliri, M. N., Ordoñez, M., Pons, M., León Valdebenito, C., Quesada, A. y Gorla, N. (2017, Octubre). Valoración de servicios ecosistémicos en Humedal Llancanello, Malargüe, Argentina (Póster: Área Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 9, nº 9.
    Collections
    • Revista Jornadas de investigación 2017 [155]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar