Show simple item record

dc.contributor.authorBono Battistoni, María Florencia
dc.contributor.authorFranck, Lucas
dc.contributor.authorOrcellet, Viviana
dc.contributor.authorPlaza, Dana
dc.contributor.authorQuinodoz, Juan Ignacio
dc.contributor.authorMarengo, Rafael
dc.date.accessioned2021-08-04T01:19:08Z
dc.date.available2021-08-04T01:19:08Z
dc.date.issued2020-10
dc.identifier.citationBono Battistoni, M.F., Franck, L., Orcellet, V., Plaza, D., Quinodoz, J.I. y Marengo, R. (2020, octubre) Trichinella y el ciclo silvestre en la provincia de Santa Fe (Área: Ciencias Veterinarias. Bloque: Medicina veterinaria en fauna silvestre y conservación). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 11, nº 11. 140.en_US
dc.identifier.issn2314-2170
dc.identifier.urihttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2457
dc.description.abstractLa Trichinellosis es una zoonosis causada por parásitos del género Trichinella. Estos parásitos circulan entre animales domésticos y silvestres, carnívoros u omnívoros, pudiendo afectar al ser humano cuando éste consume carne cruda o insuficientemente cocida con larvas de Trichinella. Nuestro país es considerado endémico para esta zoonosis y se ha diagnosticado en cerdos, perros, gatos, roedores, jabalíes, armadillos y pumas. Se conocen 12 especies, cuatro se identificaron en nuestro país, T. spiralis, T. britovi, T. pseudospira lis y T. patagoniensis, las dos últimas no encapsuladas. Algunos hospedadores son objeto de caza como por ejemplo los cerdos asilvestrados, especialmente cuando ocasionan daños en campos cultivados o en las bolsas utilizadas para el acopio de granos. Los pumas muchas veces son abatidos cuando atacan animales domésticos para proveerse de alimento. Estas dos especies suelen consumirse por parte del ser humano en forma directa o en productos elaborados. Otras especies silvestres con hábitos carnívoros o carroñeros que pueden tener un rol importante en la mantención del ciclo del parásito en la naturaleza.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherEditorial UMazaen_US
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2020); año 11, n° 11
dc.subjectTrichinellaen_US
dc.subjectCiclo silvestreen_US
dc.subjectSanta Feen_US
dc.titleTrichinella y el ciclo silvestre en la provincia de Santa Feen_US
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científicoen_US
umaza.description.filiationFil: Bono Battistoni, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Frank, Lucas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Orcellet, Viviana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Plaza, Dana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Quinodoz, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Marengo, Rafael. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.en_US
umaza.statusSNRDPublicadaen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record