Now showing items 3-6 of 6

    • El campo de la Tecnología Educativa en los planes de estudio de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 

      Lépez, Laura Beatriz (2019)
      En la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Cuyo, el campo de la Tecnología Educativa representa la oportunidad de dar respuesta a las demandas de la época vinculadas con el avance tecnológico. Por esto, se constituye en parte de la formación básica del profesorado y la licenciatura en esa carrera, el cual se va fortaleciendo a medida que va pasando el tiempo. A partir de este supuesto, el presente trabajo de investigación pretende comprender, desde una mirada genealógica, y apoyándose en un enfoque cualitativo de la investigación, ...
    • Estilos de Aprendizaje que caracterizan a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Educación de la Universidad “Juan Agustín Maza” Mendoza - Argentina 

      Sánchez, Mirta Elena (2014)
      En este mundo moderno, hay factores que trascienden todos los límites y que su presumible poder, influencian significativamente a los demás. Ellos son las oportunidades de la globalización, la explotación de la información y la tecnología al máximo, el aspecto humano de la innovación y el poder de los acontecimientos. Estos factores exigen un aprendizaje, como base estratégica, para el desarrollo de la humanidad, a lo largo de toda la vida. La competencia profesional y las habilidades necesarias para el trabajo cambian constantemente; por ello la clave en la sociedad de la información y la ...
    • La percepción de la comunidad académica sobre el desarrollo competencial de liderazgo en la formación universitaria en una institución de gestión privada (2021-22) 

      Cortez Schall, Carolina (2023)
      Este trabajo aborda un proceso de valoración en el desarrollo competencial de liderazgo institucional desde la percepción de la comunidad académica (estudiantes, docentes y equipo de gestión) del Instituto Universitario River Plate y cómo este se ve afectado por conceptos binarios del género como construcción social. El mismo es de corte descriptivo y explicativo, y de metodología mixta cuali-cuantitativa. Se realizó un estudio de caso a través de un muestreo intencional de 238 personas. La recogida y análisis de la información fue a través entrevistas, encuestas y documentos. El modelo ...
    • Relación entre los Estilos de Aprendizaje y el Rendimiento Académico en Geometría Axiomática 

      Ponti, Pamela Gisel (2019)
      Esta tesis aborda el estudio de los Estilos de Aprendizaje y el Rendimiento Académico; el objetivo general es conocer y comprender la relación entre los Estilos de Aprendizaje y el Rendimiento Académico en Geometría Axiomática, de los estudiantes que la cursaron en 2017, en el Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, del Instituto de Educación Superior 9-023. Para comprender en forma global la situación problemática, se utilizó un diseño explicativo, con status dominante, de orden secuencial cuantitativo → cualitativo, que contempló dos fases. Fase I cuantitativa: tiene como finalidad ...