Show simple item record

dc.contributor.authorAllegretti, Liliana Inés
dc.contributor.authorEgea, Vanina
dc.contributor.authorPáez Lama, Sebastián
dc.contributor.authorFucili, Mercedes
dc.contributor.authorMorales, Melisa
dc.contributor.authorValli, Federico
dc.contributor.authorGuevara, Juan Carlos
dc.date.accessioned2017-03-20T23:54:53Z
dc.date.available2017-03-20T23:54:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn2314-2170
dc.identifier.urihttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/358
dc.description.abstractLas cabras en pastoreo son altamente selectivas en la composición de su ingesta, integran dietas variadas con especies forrajeras cuyos contenidos de nutrientes y compuestos secundarios se complementan. Además, pueden cambiar dicha composición rápidamente según la época del año, la disponibilidad de forrajes y sus necesidades nutricionales. A fin de comprender las interacciones entre las características químicas de las forrajeras y el pastoreo selectivo de los herbívoros, resulta fundamental conocer la cantidad total de forraje consumido, las especies y fracciones morfológicas de las plantas que componen la dieta, y la digestibilidad de la dieta. La cantidad total de forraje consumido varía según peso vivo y tamaño corporal, determinados principalmente por el genotipo, la edad, el estado fisiológico, el nivel de producción y la condición corporal. Las variaciones en el consumo y en la selección de dieta de los herbívoros en pastoreo en relación a diferentes fases de su ciclo reproductivo pueden ser atribuidas a cambios en los requerimientos de nutrientes, en el tamaño del tracto gastrointestinal y en los tiempos de retención de la ingesta
dc.language.isospaes_ES
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2015), año 6, nº 7
dc.subjectCabra criolla
dc.subjectEstado fisiológico
dc.subjectCabras
dc.titleEfecto del estado fisiológico en el consumo, digestibilidad y composición botánica de la dieta de cabras criollas en pastoreo en el NE de Mendoza, Argentinaes_ES
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científicoes_ES
umaza.description.filiationFil: Allegretti, Liliana Inés. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, CCT-CONICET; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Mendoza. República Argentina
umaza.description.filiationFil: Egea, Vanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, CCT-CONICET. Mendoza. República Argentina
umaza.description.filiationFil: Páez Lama, Sebastián. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, CCT-CONICET. Mendoza. República Argentina
umaza.description.filiationFil: Fucili, Mercedes. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, CCT-CONICET. Mendoza. República Argentina
umaza.description.filiationFil: Morales, Melisa. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Mendoza. República Argentina
umaza.description.filiationFil: Valli, Federico. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Mendoza. República Argentina
umaza.description.filiationFil: Guevara, Juan Carlos. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, CCT-CONICET. Mendoza. República Argentina


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record