Now showing items 1-2 of 2

    • ¿Cuáles son los mejores indicadores para medir el desarrollo sustentable? El enfoque top-down vs el bottom-up 

      Piastrellini, Roxana; Velez, Silvina; D’ Amico, Paula; Sarzar, Julieta; Gatica, Nadya (Área de Ciencia y Técnica, 2019-10)
      Las herramientas de mayor aceptación que posibilitan determinar el estado actual del ambiente y monitorear los cambios en la disponibilidad y calidad de recursos son los indicadores de sustentabilidad, los cuales comúnmente se desarrollan bajo dos enfoques metodológicos: el top-down (indicadores «técnicos») y el bottom-up (indicadores «locales» o «participativos»). Estos enfoques tienen fundamentos claramente diferentes, lo cual ha dado origen a numerosos debates sobre la necesidad de contar con indicadores híbridos construidos a partir de la integración de ambas perspectivas. Los avances logrados ...
    • Validación de indicadores de uso sustentable de tierras agrícolas en los oasis productivos de Mendoza (Argentina). Resultados de la prueba piloto 

      Piastrellini, Roxana; Velez, Silvina; Lorenzini, Paula; Gatica, Nadya; Zarzar, Julieta; Ander Egg, Alejandro (Editorial UMaza, 2020-10)
      En el marco del proyecto «Indicadores de sustentabilidad para el uso de tierras agrícolas en el Oasis Norte de la provincia de Mendoza (Argentina), con enfoque técnico-participativo», logramos caracterizar diversos indicadores técnicos mediante una evaluación de su aplicabilidad a los sistemas en estudio. Esto nos permitió pre-seleccionar 9 indicadores que deben ser validados por los productores. Por ello elaboramos un modelo de encuesta, estructurada en 13 secciones. En este trabajo presentamos los resultados de la prueba piloto, realizada con el fin de detectar elementos que puedan dificultar ...