Show simple item record

dc.contributor.authorCorbalán, Yésica
dc.date.accessioned2017-11-23T19:26:43Z
dc.date.available2017-11-23T19:26:43Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn2314-2170
dc.identifier.urihttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/615
dc.description.abstractCada vez más se relacionan los depósitos de aluminio en el cerebro con la enfermedad de Alzheimer, por ello se analizó el grado de migración del aluminio, de diferentes utensilios culinarios de uso masivo por la población, que son manipulados en diferentes ambientes: hospitales, empresas, escuelas y hogares, y también los recipientes que son utilizados para almacenar comidas preparadas. Los componentes propios del alimento favorecerían la migración del aluminio del envase al alimento concentrándose en este último.
dc.language.isospaes_ES
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2016), Año 8, nº 8
dc.subjectAluminio
dc.subjectMigración
dc.subjectEfecto toxicológico
dc.subjectPreparaciones alimentarias
dc.titleEfecto tóxico del aluminio por migración en diferentes preparaciones alimentariases_ES
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científicoes_ES
umaza.description.filiationFil: Corbalán, Yésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Mendoza. República Argentina.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record