View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Ciencias Sociales Humanas
    • Contaduría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Ciencias Sociales Humanas
    • Contaduría
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La exportación: tratamiento impositivo y situación actual del sector olivícola en Argentina

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis PASERO REPOSITORIO.pdf (951.1Kb)
    Date
    2015
    Author
    Pasero, Daniela Analía
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ruiz, Liliana
    Raschio, Cecilia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La olivicultura es el estudio de las técnicas y mejoramiento del cultivo del olivo y del aceite de oliva. Comprende principalmente dos subsectores industriales de gran importancia para el desarrollo y crecimiento de las economías regionales argentinas: el de la elaboración de aceitunas de mesa y el de la extracción de aceite de oliva. La olivicultura argentina está transitando un camino donde se diferencian claramente dos caras, por una parte hay una revalorización del producto que se vislumbra en el desarrollo del mercado y por otra las fuertes amenazas a la producción nacional desde el sector externo y ciertas inequidades en el mercado nacional. El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer la situación por la que ha pasado el sector olivícola de nuestro país en los últimos 5 años, especialmente en aquellas empresas que son exportadoras. Al igual que muchas de las economías regionales de la provincia, se ha visto muy castigada por las distintas trabas que han puesto los países importadores y la carga impositiva que tienen que afrontar. Es por ello que mediante el análisis de variada bibliografía y entrevistas a empresarios del sector, pude obtener un mayor conocimiento y profundidad sobre el tema. De allí que los resultados obtenidos concuerdan con lo estudiado. La situación actual es difícil para las economías regionales de nuestro país, la carga impositiva en muchos casos los supera y la notable disminución de las exportaciones es una variable que complica en gran medida a aquellas empresas que destinan un mayor porcentaje al mercado externo por sobre el interno. Para aquellos que puedan sortear estos problemas, la oportunidad es la de un mercado pujante, en crecimiento, con un producto excelente y noble que, bajo ciertas condiciones, tiene capacidad de crecer enormemente y generar una oferta exportable muy importante.
     
    Fil: Pasero, Daniela Analía. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Ruiz, Liliana Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Raschio, Cecilia Universidad Juan Agustín Maza, Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas. Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Producción agrícola
    Olivo
    Aceite de oliva
    Políticas arancelarias
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/93
    Collections
    • Contaduría [7]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar