Now showing items 247-266 of 313

    • Pseudobutyrivibrio xylanivorans adhesion to epithelial cells 

      Grilli, Diego Javier; Mansilla, María Eugenia; Gimenez, María Cecilia; Sohaefer, Noelia; Ruiz, María Soledad; Terebiznik, Mauricio; Sosa, Miguel; Arenas, Graciela Nora (Comité editorial Anaerobe Journal, 2019-01-05)
      The ruminal bacteria Pseudobutyrivibrio xylanivorans strain 2 (P. xylanivorans 2), that mediates the digestion of plant fiber, is considered an attractive candidate for probiotics. Adherence to the epithelium of the digestive tract of the host is one of the major requirements for probiotics. In this study, we assessed the adhesion of P. xylanivorans 2 to SW480 cells and characterized this process utilizing multiple microscopy approaches. Our results indicate that a multiplicity of infection of 200 CFU/cell allows the highest bacteria to cell binding ratio, with a lower percentage of ...
    • Publicidad de Bien Público: la importancia de un abordaje interdisciplinario 

      Muñoz, Cecilia; Tomba, Carolina; Cortellezzi, Paula (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Panel: "OBSERVATORIO DE MEDIOS: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN", el mismo fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Publicidad de Bien Público: su eficacia estructural para el cambio de comportamiento 

      Tomba, Carolina (2019)
      Es innegable el rol de la publicidad en la construcción del imaginario social. Su naturaleza persuasiva la convierte en formadora de actitudes, transmisora de valores y su masividad la transforma en un importante referente para la sociedad. Dentro de este marco la publicidad de bien público o publicidad social tiene como objetivo lograr la toma de conciencia de problemáticas sociales como la salud, educación, medioambiente y género entre otras, para mejorar la calidad de vida de una comunidad. De su protagonismo y responsabilidad surge la necesidad de abordajes teórico empíricos cada vez más ...
    • Quinoa 

      Di Fabio, Amanda (2018)
      La Ingeniera Agrónoma Amanda Di Fabio propone incorporar el desarrollo de quínoa en la provincia de Mendoza, para ser utilizado como importante fuente de nutrientes fundamentales en la alimentación de los niños. Además lo presenta en este Power Point como un grano de alto potencial nutritivo, de fácil desarrollo y el cual contribuye a la seguridad alimentaria en países, donde la población no tiene acceso a fuentes de proteína, o poseen limitaciones en la producción de alimentos.
    • Radiaciones no ionizantes y madera de sarmientos: Estrategias tecnológicas innovadoras para la crianza de vinos tintos 

      Fanzone, Martín Leandro (2022)
      En la elaboración de vinos tintos diversos procesos enológicos ejercen un impacto significativo en la calidad química y sensorial de los mismos, y en su costo final. Entre ellos, se destaca la crianza en madera. Durante este proceso extractivo, realizado tradicionalmente en barricas de roble, los compuestos volátiles y no volátiles del vino sufren modificaciones debidas a reacciones químicas y a la sesión de compuestos por parte de la madera. En la actualidad, el uso de piezas de roble constituye una estrategia económica muy difundida para simular los efectos logrados con las barricas. En este ...
    • Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. 

      Asus, Nazarena; Kliger, Rubén Gustavo; Stambullian, Marcela; Lorenzo, Jessica (Comité editorial DIAETA, 2020-06)
      El día 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la enfermedad causada por el virus SARS-Cov2, COVID-19, como pandemia. La misma tiene distintas formas de presentación desde ser asintomática a formas leves atendidas en domicilio o internación para confinamiento, hasta formas complicadas en salas de clínica o requiriendo cuidados intensivos. La obesidad (especialmente, IMC>40 kg/m2) toma relevancia en esta enfermedad siendo un predictor independiente fuerte de hospitalización y agravamiento, después de la edad. Otras comorbilidades como la hipertensión arterial, diabetes ...
    • Recomendaciones para evitar la propagación del virus COVID-19 (Coronavirus) 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (Área de Comunicación UMaza, 2020-03)
      Esta gráfica fue creada por el Área de Comunicación UMaza para realizar divulgación de las medidas preventivas a tener en cuenta para detener la propagación del virus COVID-19 llamado Coronavirus. La gráfica fue expuesta junto a todas las emanadas por los organismos gubernamentales y se realizó en base a ellos.
    • Recomendaciones sobre las buenas prácticas de manufactura (BPM) para servicios de alimentación en el contexto de la pandemia por COVID-19 

      Diaz, Jésica; Asús, Nazarena (Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT), 2020-05-27)
      Este documento tiene como objetivo establecer recomendaciones en relación a cuáles serán las prácticas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) que deben ser reforzadas para reducir o evitar el riesgo de contagio por COVID-19. El mismo fue publicado desde el Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT). En este consenso han colaborado como autoras dos docentes investigadoras UMaza: Jésica Díaz y Nazarena Asús. Ambas de la Facultad de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza.
    • Recuento de bacterias lácticas durante la fermentación alcohólica en vinos de Mendoza 

      Telechea, Adriana; Juez, René; Lombardo, Natalia; Viviano, Daiana; Turri, Matías (2016)
      El acercamiento al conocimiento de la riqueza y diversidad de BAL en mostros en fermentación y su relación con los parámetros analíticos de control de la fermentación alcohólica constituirían una herra mienta de importancia predictiva sobre los metabolitos que ellas producen ya que estos representan importantes implicaciones estilistas sobre el producto final.
    • Reference values for acetyl and butyrylcholinesterases in cattle under actual management conditions, hepatic and renal function by application of chlorpyrifos 

      Ferré, Daniela Marisol; Lentini, Valeria Roxana; Romano, Raquel; Ludueña, Héctor Ricardo; Jotallán, Paola Jimena; Gorla, Nora Bibiana María (Comité editorial Journal of Environmental Science and Health, 2018-01-02)
      Chlorpyrifos is an anticholinesterase organophosphate insecticide widely used in Argentina in the production of food derived from animal, fruit and horticultural origin and is reported as a residue within these products. Local reference values for acetyl and butyrylcholinesterase were determined in Aberdeen Angus bovine and cross bred cattle (n D 25), a requirement to be able to evaluate toxicity of commercial organophosphate and carbamate formulations. The activity of cholinesterase enzymes presented an overall mean of 2,183.00 § 485.6 IU L¡1 for erythrocyte acetylcholinesterase and 203.1 § ...
    • Registros GNSS aplicados al estudio de la dinámica de la Tierra 

      Camisay, María Fernanda (2019)
      Los sistemas de posicionamiento satelital, conocidos por la sigla GNSS, se han convertido en la técnica geodésica de densificación por excelencia. Sus posibilidades tanto técnicas como económicas de instalación han permitido aumentar considerablemente la cantidad de puntos sobre la corteza de la tierra. A partir de estaciones GNSS de observación continuas es posible observar el comportamiento de las coordenadas para una serie de tiempo, permitiendo estimar los desplazamientos de cada uno de los puntos que materializa dicha estación.El análisis periódico de estas posiciones permite detectar ...
    • Relación en el rendimiento de ejercicios propuestos según categorización del sistema energético predominante y las ayudas ergorgénicas nutricionales en futbolistas de alta competencia, y su relación con la posición en el campo de juego 

      Rodríguez, Bruno (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      La nutrición es un factor relevante en el rendimiento deportivo. El objetivo de la nutrición deportiva es aportar la cantidad de energía apropiada, otorgar nutrientes para la mantención y reparación de los tejidos y, mantener y regular el metabolismo corporal. La nutrición deportiva es una rama especializada de la nutrición aplicada a las personas que practican deportes de diversa intensidad. El objetivo de la nutrición relacionada al deporte es cubrir todas las etapas relacionadas a éste, incluyendo el entrenamiento, la competición, la recuperación y el descanso. Además, correlacionar el ...
    • Relación entre ingesta de mate, hábitos saludables y variación del peso corporal en el alumno universitario 

      Pérez Elizalde, Rafael (2019)
      En la etapa universitaria los estudiantes enfrentan diversos cambios como la aparición de nuevas responsabilidades, la modificación de su círculo social, independencia del hogar familiar y cambios en su contexto cultural y muchas veces económico. Estas situaciones pueden influir en su estilo de vida y afectar tanto su estado nutricional como su salud. En diversos estudios se ha visto que existe una tendencia en los estudiantes universitarios a aumentar de peso a lo largo de la carrera. Por otro lado la yerba mate es una infusión muy difundida entre los jóvenes y cuyas propiedades en la salud ...
    • Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en geometría axiomática 

      Ponti, Pamela Gisel (2018)
      En el ámbito de la educación superior, el reconocimiento de los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios puede ayudar a constituir ambientes que propicien una buena disposición para producir un aprendizaje eficaz. Las distintas teorías existentes sobre estilos de aprendizaje, son modelos explicativos que han sido obtenidos de situaciones experimentales, las cuales pueden esclarecer relativamente el funcionamiento real de los procesos naturales del aprendizaje informal y formal. Las investigaciones educativas sobre los múltiples factores que se relacionan con el Rendimiento ...
    • Relationship betwen obesity and adipokines with prostate cancer prevalence and aggressiveness 

      López Laur, José; Pérez Elizalde, Rafael; Córica, A.; Uvilla, Ana; Di Milka-Mónaco, Nicolás; Recalde, Gabriela; Vanrell, Cristina; Maselli, María Eugenia; Messina, Diego; López Fontana, Constanza (2010)
      Recent studies indicate that adipose tissue and adipokines might promote or prevent the development of prostate cancer (PCa). Leptin would have a stimulating effect on PCa cells by inducing promotion and progession, whereas adiponectin would have a protective effect.
    • RELEVAMIENTO DE OPINIÓN A EQUIPOS DE SALUD SOBRE LA CRISIS SANITARIA POR COVID- 19 EN LA PROVINCIA DE MENDOZA - ARGENTINA 

      Álvarez, Jorgelina; García, Carolina; Thomas, Carlos; Torres, Rodolfo (2020-07-13)
      El Observatorio de Salud de la Universidad Maza junto con Instituto de Salud Pública y Gestión Sanitaria (ISG) realizaron un estudio en base a un relevamiento de opinión de los equipos de salud acerca de la crisis sanitaria por COVID- 19 en la Provincia de Mendoza. El Objetivo del presente trabajo es conocer la percepción y opinión del personal de salud sobre el nivel de organización, funcionamiento y su situación en instituciones de salud, en el marco de la pandemia COVID-19, en Mendoza. Se implementó una encuesta anónima, voluntaria, para informar sobre aspectos operativos de la crisis sanitaria ...
    • REMDESIVIR y COVID-19 

      Manassero, Carlos (Centro de Información de Medicamentos (CIME), 2020-05)
      Ante la gran cantidad de información circulante respecto a los medicamentos para el tratamiento de COVID-19 y considerando que es necesario ser objetivos respecto a la información fiable y científica disponible referente al medicamento (ifa) REMDESIVIR; es posible informar que, al momento, la información disponible sobre REMDESIVIR no permite concluir que es una opción efectiva y segura para el tratamiento de infección por COVID-19. Es necesario contar con mayor evidencia proveniente de ensayos clínicos controlados (ECC) para determinar su utilidad terapéutica en esta infección, a pesar de que ...
    • Repensar la Publicidad del sxx desde una perspectiva sociohistórica 

      Tomba, Carolina; Ferreyra, Emilio; Allisiardi, Andrés (2012)
      Comunicación (en formato póster) presentada durante las III Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2012.
    • Repensar la Publicidad del sxx desde una perspectiva sociohistórica 

      Tomba, Carolina; Ferreyra, Emilio; Allisiardi, Andrés; Muñoz, Cecilia (2013)
      Comunicación (en formato póster) presentada durante las V Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2013.