Formas Parasitarias de Importancia Zoonótica en Espacios Verdes Públicos del Departamento de Las Heras, Mendoza.
Date
2024Author
Ponce, Vanina Analía
Pietrasanta, Beatriz
Uelteschi, Ernesto
Arabi Kabti, Natalia
Villar, Franco
Diaz, Cecilia
Atencio, Camila
Moyano, Florencia
Salas, Zulma
Beigel, Martina
Godoy, Joaquín
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo General: 1- Identificar formas parasitarias de importancia zoonotica encontradas en suelo de espacios verdes y parques públicos del Departamento de Las Heras Objetivos Específicos: 1- Colaborar con la salud pública informando los resultados obtenidos durante la investigación al Ministerio de Salud de la Provincia 2- Concientizar a la población sobre la importancia e impacto de la contaminación biológica por parte de sus mascotas 3- Colaborar con el Municipio de las Heras para la creación de campañas de promoción y prevención de enfermedades de origen parasitarias en mascotas.
Marco Teórico: Con el objeto de recuperar e identificar contaminantes parasitarios se estudiaron muestras de suelo de algunos espacios públicos del Departamento de Las Heras, más concurridos por familias y mascotas. Dentro de las zoonosis que proponen un fuerte impacto en la salud pública están las de origen parasitario gastrointestinal que incluyen géneros como Toxocara sp, Ancylostoma sp, Uncinaria sp, Echinococcus granulosus, Taenia sp, Giardia sp, Dypilidiumcaninum. La contribución y recolección de datos al respecto es de gran interés y de aporte a la salud pública, ya que los espacios públicos para recreación y esparcimiento son utilizados por un gran número de personas y son también áreas de convivencia con animales domésticos y autóctonos. La secuencia de transmisión comienza con la exposición del humano a elementos infectivos en el ambiente (materia fecal y suelo). Muchas patologías mantienen su reservorio en la población canina. Fil: Ponce, Vanina Analía. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina Fil: Pietrasanta, Beatriz. Universidad Juan Agustín Maza, Facultad de Bioquímica y Farmacia, Argentina; Departamento de Zoonosis y Enfermedades Vectoriales, Ministerio de Salud y Deportes. Mendoza, Argentina Fil: Uelteschi, Ernesto. Departamento de Zoonosis y Enfermedades Vectoriales, Ministerio de Salud y Deportes. Mendoza, Argentina Fil: Arabi Kabti, Natalia. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina Fil: Villar, Franco. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina Fil: Diaz, Cecilia. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina Fil: Atencio, Camila. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina Fil: Moyano, Florencia. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina Fil: Salas, Zulma. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina Fil: Beigel, Martina. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina Fil: Godoy, Joaquín. Instituto de Educación Superior N° 9-026 La Patria Grande. Mendoza, Argentina