Now showing items 1-2 of 2

    • Efecto del estado fisiológico en la ingesta de nutrientes y taninos en cabras criollas en pastoreo en el NE de Mendoza, Argentina 

      Allegretti, Liliana; Egea, Vanina; Paez Lama, Sebastián; Fucili, Mercedes; Morales, Melisa; Valli, Federico; Guevara, Juan Carlos (Editorial UMaza, 2017-10)
      Cuando las cabras pastorean en ambientes áridos complejos, como el NE de Lavalle, incorporan en la dieta diferentes especies de plantas que difieren en el contenido de nutrientes y taninos. Además, pueden cambiar la composición botánica de la dieta según época del año y estados fisiológicos. Esto les permite cubrir sus requerimientos nutricionales, evitar intoxicaciones e incluso beneficiarse a partir del consumo de cantidades adecuadas de compuestos potencialmente tóxicos como los taninos. Si bien la producción caprina es una de las actividades económicas más importante del NE de Lavalle, aún ...
    • Utilización de nutrientes y comportamiento alimentario de cabras Criollas en respuesta a la manipulación de las experiencias dietarias tempranas con forrajeras nativas del desierto del Monte Central, Argentina 

      Egea, Angela Vanina; Allegretti, Liliana Inés; Gonzalez Bourgie, Julieta; Gaia, Augusto; Pereyra, Celia; Ruiz, María Soledad; Paez Lama, Sebastian; Guevara, Juan Carlos; Villalba, Juan (Editorial UMaza, 2017-10)
      La cría de cabras Criollas bajo sistemas de producción extensivos con pastoreo continuo es una de las principales actividades productivas del NE de Lavalle (Men-doza). Trabajos previos realizados por nuestro equipo de investigación en dicha región dan evidencia del dinamismo y plasticidad del comportamiento alimentario de las cabras frente a variaciones tanto de su medio interno como exter-no. Más recientemente, nuestros resultados indican que las cabras se benefician nutricionalmente a partir de la ingesta de una dieta compuesta por diversas partes y especies de plantas, aún cuando algunos ítems ...