View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista Jornadas de investigación
    • Revista Jornadas de investigación 2017
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista Jornadas de investigación
    • Revista Jornadas de investigación 2017
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Utilización de nutrientes y comportamiento alimentario de cabras Criollas en respuesta a la manipulación de las experiencias dietarias tempranas con forrajeras nativas del desierto del Monte Central, Argentina

    Thumbnail
    View/Open
    Egea A V_ Utilización de nutrientes y comportamiento alimentario de cabras Criollas en respuesta a la manipulación de las experiencias dietarias tempranas con forrajeras nativas_2017.pdf (127.9Kb)
    Date
    2017-10
    Author
    Egea, Angela Vanina
    Allegretti, Liliana Inés
    Gonzalez Bourgie, Julieta
    Gaia, Augusto
    Pereyra, Celia
    Ruiz, María Soledad
    Paez Lama, Sebastian
    Guevara, Juan Carlos
    Villalba, Juan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La cría de cabras Criollas bajo sistemas de producción extensivos con pastoreo continuo es una de las principales actividades productivas del NE de Lavalle (Men-doza). Trabajos previos realizados por nuestro equipo de investigación en dicha región dan evidencia del dinamismo y plasticidad del comportamiento alimentario de las cabras frente a variaciones tanto de su medio interno como exter-no. Más recientemente, nuestros resultados indican que las cabras se benefician nutricionalmente a partir de la ingesta de una dieta compuesta por diversas partes y especies de plantas, aún cuando algunos ítems alimentarios presentan elevados contenidos de compuestos secundarios poten-cialmente tóxicos como los taninos. No existen dudas en cuanto a que los procesos adaptativos que moldean el comportamiento alimentario de los herbívoros en pastoreo son afectados por las experiencias dietarias tempranas y el contexto nutricional en el cual los alimentos son ingeridos. Trabajos previos realizados con cabras y ovejas en ambien-tes de pastoreo similares al NE de Lavalle han aportado evi-dencia experimental acerca de cómo las prácticas de ma-nejo que se realizan durante el desarrollo in utero y posnatal temprano afectan de forma permanente el comportamiento alimentario, respuesta al estrés y performance productiva de los animales. Sin embargo, aún se desconoce cómo dichas experiencias afectan el comportamiento alimentario de las cabras Criollas en el NE de Lavalle, y cuál es el rol de los taninos en instancias tempranas del aprendizaje. Objetivo: estudiar la utilización de nutrientes y el compor-tamiento alimentario de cabras Criollas en respuesta a la manipulación de las experiencias dietarias tempranas con forrajeras nativas del NE de Lavalle.
     
    Fil: Egea, Angela Vanina. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Universidad Juan Agustín Maza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA). Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Allegretti, Liliana Inés. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Universidad Juan Agustín Maza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA). Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Gonzalez Bourgie, Julieta. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Gaia, Augusto. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Pereyra, Celia. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Ruiz, María Soledad. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Paez Lama, Sebastian. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA). Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Guevara, Juan Carlos.Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA). Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Villalba, Juan. Department of Widland Resources, Utah State University. United States of America.
     
    Subject
    Cabras
    Experiencias Tempranas
    Nutrientes
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1970
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Egea, A. V., Allegretti, L. I., Gonzalez Bourgie, J., Gaia, A., Pereyra, C., Ruiz, M. S., Paez Lama, S., Guevara, J. C. y Villalba J. J. (2017, Octubre). Utilización de nutrientes y comportamiento alimentario de cabras Criollas en respuesta a la manipulación de las experiencias dietarias tempranas con forrajeras nativas del desierto del Monte Central, Argentina (Póster: Área Ciencias Veterinarias y de la Salud Humana ). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 9, nº 9.
    Collections
    • Revista Jornadas de investigación 2017 [155]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar