SIRGAS en el Contexto del Marco de Referencia Geodésico Global (GGRF): Evolución, Alcances y Perspectivas
Date
2017Author
Cioce, Victor
Martínez, William
Mackern, María Virginia
Pérez Rodino, Roberto
De Freitas, Silvio R.
Metadata
Show full item recordAbstract
ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA EXTERNA. SIRGAS (Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas) es la Sub-comisión 1.3b de la IAG (International
Association of Geodesy) y Grupo de Trabajo del IPGH (Instituto Panamericano de Geografía e Historia), y es el encargado de la densificación y mantenimiento continental del ITRF (International Terrestrial Reference Frame), incorporando en
épocas más recientes la tarea de definir y establecer un sistema vertical de referencia basado en alturas elipsoidales como
componente geométrica y en números geopotenciales (referidos a un valor W0 global convencional) como componente física. Es adoptado por 20 países de la región, incluyendo a Venezuela, y constituye la infraestructura que brinda soporte a todo proceso de adquisición, tratamiento e interpretación de datos e información geoespacial con carácter tanto científico como técnico, necesario para una amplia gama de tareas que van desde el posicionamiento geodésico hasta el estudio del Sistema Tierra. Es una extensa red de operación continua GNSS (Global Navigation Satellite Systems) quien provee en primer término, productos geodésicos altamente confiables, consistentes y consecuentes con la resolución A/RES/69/266 aprobada por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en relación al Marco de Referencia Geodésico Global para el desarrollo sostenible (GGRF, Global Geodetic Reference Frame). En este sentido, se brinda una panorámica de SIRGAS como parte de esta importante iniciativa mundial. Fil: Cioce, Victor. Presidente Grupo de Trabajo I (Sistema de Referencia) de SIRGAS. Universidad del Zulia (LUZ). Maracaibo, Venezuela. Fil:Martínez, William. Presidente de SIRGAS. Agencia Nacional de Minería. Bogotá, Colombia. Fil: Mackern, María Virginia.Vicepresidente de SIRGAS. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Mendoza. República Argentina. Fil: Pérez Rodino, Roberto. Presidente Grupo de Trabajo II (Ámbito Nacional) de SIRGAS. Universidad de la República (UDELAR). Montevideo, Uruguay. Fil: De Freitas, Silvio. Presidente Grupo de Trabajo III (Datum Vertical) de SIRGAS. Universidade Federal do Parana (UFPR). Curitiba, Brasil.
URI
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1539http://www.sirgas.org/fileadmin/docs/Boletines/Cioce_et_al_2017_0030_ART_IICVTE_vf.pdf