View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estimación del precio social del carbono. Una aproximación para Argentina

    Thumbnail
    View/Open
    ICU V3N4 2019_resumen p103.pdf (154.0Kb)
    Date
    2020-03-11
    Author
    A. J. Andurno
    E. A. Chaile
    S. Fedi
    D. Freites
    M. T. Moreno
    S. Wawrziniak
    F. Arrieta
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente los países enfrentan diversos desafíos en materia de crecimiento y desarrollo económico. Uno de ellos corresponde a las políticas de preservación del medio ambiente como un factor de crecimiento sustentable. El Protocolo de Kioto, con el objetivo de mitigar el cambio climático, contempla las emisiones de seis gases de efecto invernadero (GEI). Si bien estas emisiones proceden fundamentalmente de la utilización de energía y de la producción de combustibles fósiles; las actividades como la agricultura, la ganadería y desforestación son las responsables de un porcentaje no despreciable de emisiones (gas metano, dióxido de Carbono, etc.)La emisión de GEI, generados a partir de los procesos productivos, se considera una externalidad negativa, que debe ser tenida en cuenta a la hora de adoptar decisiones más complejas y eficientes. Actualmente, para evaluar proyectos que impliquen reducción de emisiones, se utiliza como «precio sommitigationbra» de la tonelada de Carbono, el que surge del Mercado de Bonos de Carbono. Este precio recibe diversas críticas y surge la necesidad de buscar métodos alternativos de estimación. Por lo tanto, con el presente trabajo, se pretende estimar el precio social del carbono para Argentina y analizar las posibles diferencias con el precio establecido en el Mercado de Bonos de Carbono, para el año 2018. La metodologíaque se utilizará será cuanti-cualitativa y para ello se realizará relevamiento y análisis de datos sobre los componentes que determinan y afectan el precio social del carbono y su evolución en el tiempo. Para establecer el costo social, se estimaran las Curvas de Mitigación, que representan el sacrificio de recursos para la sociedad que implica financiar medidas de reducción de GEI. Se espera que este precio o valor estimado represente el verdadero valor del Carbono a diferencia del valor establecido en el Mercado de Bonos.
     
    Fil:A. J. Andurno.Universidad Empresarial Siglo 21
     
    Fil:E. A. Chaile.Universidad Empresarial Siglo 21
     
    Fil:S. Fedi.Universidad Empresarial Siglo 21
     
    Fil:D. Freites.Universidad Empresarial Siglo 21
     
    Fil:M. T. Moreno.Universidad Empresarial Siglo 21
     
    Fil:S. Wawrziniak.Universidad Empresarial Siglo 21
     
    Fil:F. Arrieta.Universidad Empresarial Siglo 21
     
    Subject
    Precio Social
    Carbono
    Medioambiente
    Mitigación
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1583
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar