View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía

    Thumbnail
    View/Open
    ICU V3N4 2019_resumen p101.pdf (149.8Kb)
    Date
    2020-03-11
    Author
    D. Cerino
    C. Alvarez
    E. Hick
    G. Ovando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La evaluación tradicionalmente se ha centrado en la etapa final del proceso de enseñanza-aprendizaje llevando en muchos casos a que los alumnos se enfoquen más en aprobar la asignatura que en lograr un aprendizaje significativo. Sin embargo, el docente no debe sólo evaluar al final del curso, sino que debe hacerlo en cada uno de los bloques de conocimiento para facilitar el aprovechamiento y el aprendizaje progresivo de los contenidos de la asignatura. Al aplicar la evaluación continua, el profesor puede detectar los problemas de aprendizaje del estudiante y realizar una valoración integral del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo del trabajo fue evaluar la identificar los temas que presentan más dificultades en el proceso de enseñanza – aprendizaje mediante la evaluación continua. Se implementó un proceso de evaluación continua con la finalidad de facilitar la asimilación y el desarrollo progresivos de los contenidos de la asignatura Climatología correspondiente al primer cuatrimestre del segundo año de la carrera de Ingeniería Agronómica. Se utilizó como fuente de datos un cuestionario estructurado, al inicio de la clase práctica, se evalúan los fundamentos teóricos a emplearse en el práctico. Éstas evaluaciones constituyen el 30% de la nota del parcial correspondiente.En el presente trabajo se presentan los resultados observados a lo largo de 7 ciclos lectivos (2012 a 2018). Las unidades que presentaron menor porcentaje de acierto fueron Bio y Agrometeorología, Radiación y Balance Hidrológico (con 42, 47 y 47%, respectivamente) y aquellas de mejor desempeño fueron Introducción, Vientos y Heladas (con 59; 60 y 64%, respectivamente). Los temas con menores porcentajes de aciertos pueden ser debidos a dificultad y el tiempo de aprendizaje. La evaluación continua le permite al estudiante recibir información sobre su ritmo de aprendizaje, y puede de esta manera reorientar su aprendizaje. A los docentes, les permite identificar las fortalezas y las dificultades, del tema desarrollado.
     
    Fil:D. Cerino.Universidad Católica de Córdoba
     
    Fil:C. Alvarez.Universidad Católica de Córdoba
     
    Fil:E. Hick.Universidad Católica de Córdoba
     
    Fil:G. Ovando.Universidad Católica de Córdoba
     
    Subject
    Evaluación continua
    enseñanza-aprendizaje
    integración de conocimientos
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1585
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar