View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior y su impacto en el Sector Agrario

    Thumbnail
    View/Open
    ICU V3N4 2019_resumen p100.pdf (158.5Kb)
    Date
    2020-03-11
    Author
    M. A. Acevedo Muiños
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El atractivo perfil exportador que posee Argentina, gracias a su extensión geográfica, variedad de climas, y amplia oferta en recursos naturales no siempre es acompañado por la eficiencia en la gestión de trámites implicados en la logística. Una de las herramientas del Acuerdo de Facilitación del Comercio Internacional, es el Régimen de Ventanilla Única del Comercio Exterior. Por medio del cual, la documentación se presenta en un solo punto de entrada, simplificando el procedimiento de la exportación. El objetivo de este trabajo es profundizar sobre el impacto del Régimen V.U.C.E.A en las pymes del Sector Agrario. Por lo cual se ha realizado un relevamiento bibliográfico en fuentes nacionales e internacionales, proyectos, acuerdos y leyes relacionas al Sistema de Ventanilla Única y Facilitación Comercial. Nuestra investigación nos indica que las innovaciones tecnológicas que el Estado Nacional está desarrollando en función del Acuerdo de Facilitación del Comercio, permitirán al Sector Agrario expandir sus exportaciones, con alto valor agregado y libre de trabas. La implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior será de manera gradual y paulatina. En la actualidad, ya se encuentra en marcha el Tablero V.U.C.E, plataforma digital, a través del cual el empresario gestiona y realiza un seguimiento de los trámites y requisitos que deba cumplir previo a exportar. Nuestra conclusión está orientada a marcar la vacancia de un Plan de Gestión Administrativa, cuyo propósito consiste en generar un contexto de aprendizaje y capacitación dentro del sector que acompañe aquellas empresas agrarias que deseen internacionalizarse, en función de sus debilidades y fortalezas. Pensamos que sería importante reflexionar sobre el uso de la herramienta en las empresas agropecuarias y su potencial para modificar la actual cadena comercial de productos exportables.
     
    Fil:M. A. Acevedo Muiños.Universidad Empresarial Siglo 21
     
    Subject
    facilitación comercial
    comercio exterior
    pymes
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1586
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar