View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características tecnológicas de almidones de dos variedades de batatas (Ipomoea batatas [L.] Lam) infectadas con «encrespamiento amarillo»

    Thumbnail
    View/Open
    ICU V3N4 2019_resumen p75.pdf (148.6Kb)
    Date
    2020-03-06
    Author
    E. Buxmann
    M. S. Blanco Canalis
    P. D. Ribotta
    L. Di Feo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El cultivo de batata se ve limitado por virosis y un complejo de siete virus, «encrespamiento amarillo» (EA), de alta incidencia en Argentina, provoca significativas disminuciones de rendimiento y calidad. En un ensayo experimental, con variedades Arapey INIA y Beauregard (sanas y enfermas con EA), se estimaron componentes de rendimiento (principalmente peso: PRC y número: NRC de raíces comerciales), rendimiento y característicastecnológicas de almidón como gelatinización y retrogradación (calorimetría diferencial de barrido) y viscosidad aparente de las pastas (analizador de viscosidad). Se analizó el comportamiento reológico de los geles de almidón, mediante resistencia a la compresión con analizador de textura, y se determinó distribución de tamaño de partícula. NRC y PRC fueron significativamente menores en plantas enfermas respecto a sanas (mermas de 81% para NRC en ambas variedades y 87% y 85,5% para PRC, en Beauregard y Arapey, respectivamente). EA no afectó al rendimiento de almidón, sin diferencias entre raíces sanas y enfermas de ambas variedades, aunque Arapey (9,00-10,05%) superó a Beauregard (6,23-8,06%). La entalpía de gelatinización del almidón resultó significativamente mayor en plantas enfermas de Beauregard que en sanas, sin diferencias en la temperatura de inicio de gelatinización entre ambos tratamientos, contrariamente a lo que sucedió en Arapey. El pico de viscosidad y la viscosidad final de los almidones fueron similares en plantas sanas y enfermas de ambas variedades, igual que la resistencia a la compresión de geles elaborados con almidones provenientes de plantas sanas y enfermas de ambos genotipos. Todas las muestras tuvieron una sola población de tamaño de partícula de almidón (rango: 5 -25 μm con pico cercano a 15 μm). En definitiva, EA no afectó la calidad tecnológica del almidón. Sin embargo, la disminución significativa de producción de raíces comerciales en plantas enfermas conllevó relevante reducción de la cantidad total de almidón por planta.
     
    Fil:E. Buxmann.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Córdoba, Argentina
     
    Fil:M. S. Blanco Canalis.Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (U.N.C.); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y UNC.
     
    Fil:P. D. Ribotta.2Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (U.N.C.); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y UNC
     
    Fil:L. Di Feo.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Córdoba, Argentina
     
    Subject
    Batatas
    Encrespamiento amarillo
    Almidón
    Caracterización tecnológica
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1611
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar