View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de diversidad genética en poblaciones de Bauhinia forficata subsp. pruinosa (Pezuña de vaca, o buey, Pata de vaca) mediante el uso de marcadores moleculares

    Thumbnail
    View/Open
    ICU V3N4 2019_resumen p61.pdf (174.1Kb)
    Date
    2020-02-19
    Author
    M. Lopez
    C. Vazquez
    F. Mirra
    V. Spotorno
    R. Fortunato
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Bauhinia. forficata Link. subsp. pruinosa (Vogel) Fortunato & Wunderlin, crece naturalmente desde Paraguay, Sur de Brasil hasta Argentina, y tiene antecedente de uso ornamental y terapéutico (diurético, antidiarreico, hipoglucemiante). Este proyecto tiene como objetivo la caracterización de poblaciones de bauhinia forficata subsp pruinosa utilizando marcadores moleculares. Existen SSRs diseñados en taxones afines: Cercis canadensis L. y C. chinensis, de los que hay antecedentes de transferibilidad entre especies. Por ello se evaluó su transferencia en las poblaciones de Bauhinia. Estos resultados asociados a los que se obtengan de las evaluaciones químicas permitirán conocer su relación con los biotipos que se identifiquen.  Para esto, se extrajo ADN mediante el método de Dellaporta (1983) de 10 individuos del Jardín botánico Arturo E. Ragonese, se cuantificó y se realizó PCR de los SSRs seleccionados. El producto se sembró, junto con un marcador de peso molecular, en geles desnaturalizantes de poliacrilamida en cubas de secuenciación teñidos con nitrato de plata y revelados con hidróxido de sodio. Hasta el momento, se evaluaron 15 SSRs (6 provinieron de C. chinensis   y 9 de C. canandensis). De estos 15 SSRs, 11 mostraron productos de amplificación. De ellos 9 fueron polimórficos indicando diferencias interpoblacionales, que podrían indicar variabilidad química y por lo tanto resta correlacionar la actividad biológica de los distintos biotipos. Además, algunos SSRs mostraron más de un locus, información que respalda lo señalado por Poggio et al. que en la subfamilia Cercidoideae, Bauhinia (2n=28) se generó por hibridación y poliploídia a partir del ancestro Cercis (2n= 14). Además, se realizó el muestreo de 20 puntos de colecta distribuidas en las provincias de Misiones, Córdoba y Buenos Aires de por lo menos tres individuos por punto. Estos individuos serán evaluados mediante técnicas de SSR para determinar mediante distintos parámetros la variabilidad intra e interpoblacional.
     
    Fil:M. Lopez.Instituto de Recursos Biológicos, Centro de Investigaciones de Recursos Naturales, INTA - Universidad del Salvador
     
    Fil:C. Vazquez.Universidad del Salvador
     
    Fil:F. Mirra.Universidad del Salvador
     
    Fil:V. Spotorno.Instituto de Recursos Biológicos, Centro de Investigaciones de Recursos Naturales, INTA.
     
    Fil:R. Fortunato.Instituto de Recursos Biológicos, Centro de Investigaciones de Recursos Naturales, INTA - CONICET - Universidad de Morón
     
    Subject
    SSR
    Bauhinia
    transferencia
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1624
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar