Now showing items 1-2 of 2

    • Malnutrición: frutos secos y semillas «Una Estrategia Nutricional» 

      Mezzatesta, Pablo; Raimondo, Emilia (Editorial UMaza, 2020-10)
      La malnutrición es un problema frecuente de la población en todo el mundo. La OMS (Organización Mundial de la Salud) la define como las carencias, los excesos o los desequilibrios de la ingesta de energía y/o nutrientes de una persona. El término malnutrición abarca dos grupos amplios de afecciones. Uno es la «desnutrición» que comprende el retraso del crecimiento, la emaciación, la insuficiencia ponderal y las carencias o insuficiencias de micronutrientes (falta de vitaminas y minerales importantes). El otro es el del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con ...
    • Plasticidad de la leche materna 

      Villota Arcos, Claudio (Editorial UMaza, 2020-10)
      La composición de la leche materna depende de diferentes factores tanto del lactante como de la madre. Además del aporte nutricional, la leche materna posee componentes que estimulan la respuesta inmune del recién nacido. Un par de décadas atrás se describieron los primeros microRNAs, los que actualmente participan de diversos procesos biológicos como control de la expresión génica, organogénesis, infecciones virales, cáncer y modulación inmune, entre otros. Una manera en la cual estos microRNAs llegan a las células blanco, es por medio de microvesículas denominadas exosomas. Los exosomas contienen ...