Now showing items 1-6 of 6

    • Asociación entre la corta duración y/o mala calidad del sueño semanal y la circunferencia de cintura en pacientes adultos que asisten a consultorio nutricional de Rivadavia, Mendoza. 

      Capone, Luisina Andrea (2020)
      La obesidad se define como una enfermedad crónica, de origen multifactorial, prevenible. Se caracteriza por acumulación grasa excesiva o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo, resultando una situación riesgosa para la salud. La causa fundamental de esta patología es un balance calórico positivo. Sin embargo, cada vez cobra más importancia la asociación entre la corta duración y/o mala calidad del sueño y la circunferencia de cintura aumentada. Algunos de los posibles mecanismos propuestos son la modificación del apetito, de la saciedad y del balance energético. Esta relación ...
    • Impacto de la educación nutricional continúa en el perfil bioquímico de pacientes que asisten al "Taller de Diabetes" del Hospital Diego Paroissien 

      Gatica, Marcela Inés (2020-07)
      La Diabetes Mellitus es una entidad patológica que ha venido en aumento a nivel mundial y que es de gran importancia en Salud Pública. En la actualidad se ha observado la necesidad de acompañamiento, de apoyo y de un continuo seguimiento del paciente diabético, por un equipo multiprofesional de salud. Objetivos Conocer el impacto de la educación nutricional en los pacientes diabéticos que asisten al Taller de Diabetes en el Hospital Diego Paroissien. Mejorar el perfil bioquímico, antropométrico y valores de tensión arterial de los pacientes que reciben educación nutricional específica ...
    • Influencia del consumo de DHA en mujeres embarazadas sobre el peso del recién nacido, duración del tiempo de gestación y depresión posparto. 

      Dezarnaud, Gisela Elais (2019)
      Diferentes estudios han analizado los posibles efectos del consumo de ácidos grasos omega-3, principalmente Ácido Docosahexaenoico (DHA), durante el embarazo dado que la ingesta y el conocimiento sobre la importancia de éste en dicha etapa biológica es generalmente escaso. Este es un estudio correlacional experimental, donde se analizaron 36 mujeres embarazadas, que voluntariamente se sumaron al proyecto, a partir de los 20 años de edad que concurrían al CIC Nº 919 de General Alvear, Mendoza. Se analizaron variables antropométricas, estilo de vida, indicadores dietéticos y escala de ...
    • Intervención nutricional en el personal de salud de Rivadavia Mendoza con riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus II 

      Cozzari, Magali Alejandra (2020-07)
      La Diabetes Mellitus es una afección crónica que se produce cuando se presentan valores elevados de glucosa en sangre debido a que el organismo disminuye o deja de producir la hormona denominada insulina encargada de regular el ingreso de la glucosa a las células. Esta investigación trata sobre el riesgo que tienen los profesionales de la salud de Rivadavia-Mendoza de desarrollar Diabetes Mellitus tipo II a 10 años y los efectos de una intervención nutricional oportuna en la disminución del riesgo. En base a esto, se plantearon como objetivos en primer lugar contribuir a la disminución ...
    • Presencia de ácidos grasos omega 3 en Atunes enlatados 

      Martínez, Luciana Inés (2020)
      Se sabe que el ácido graso omega 3 tiene especial importancia en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, como así también efectos benéficos en la gestación, el crecimiento, el coeficiente intelectual y el sistema inmunológico. Los pescados procedentes de aguas marinas frías son la mayor fuente de ácidos grasos omega 3 existente en la naturaleza. En el departamento de General Alvear, el acceso a este alimento es nulo, por lo que se recomienda a la población consumir pescados enlatados, con el objetivo de mejorar la ingesta de este nutriente. El objetivo de ...
    • Relación entre Educación Terapéutica y descenso de peso en individuos con sobrepeso y obesidad perteneciente al grupo "Comunidad en Movimiento" del Departamento Jáchal en la Provincia de San Juan 

      Pellice Jameson, María Cecilia (2020)
      El sobrepeso y la obesidad son, en la actualidad, los desafíos más importantes de la salud pública. El aumento de éstas y otras enfermedades crónicas, está influenciado por los estilos de vida y la capacidad que tiene el individuo para comprometerse con su propio cuidado, lo que determina la adherencia a los tratamientos médicos. Es aquí donde la educación se vuelve una herramienta indispensable para favorecer un rol activo de las personas involucradas. Objetivo. Establecer la relación entre educación terapéutica y descenso de peso en pacientes con sobrepeso y obesidad que asisten al ...