Now showing items 1-2 of 2

    • Detección molecular de Hepatozoon canis en perros de Mendoza, Argentina 

      Manuel Alejandro Guevara; Sofía Di Cataldo (2024-04-26)
      La hepatozoonosis canina es una enfermedad causada por protozoos que se transmiten principalmente a través de garrapatas. Existen escasos reportes en el país, empleando en el diagnóstico mayoritariamente técnicas de visualización de gamontes en extendidos sanguíneos. En este estudio, analizamos mediante el gen 18S la presencia molecular de Hepatozoon spp. en siete perros con sintomatología compatible de la provincia de Mendoza, Argentina. Se realizó a su vez la evaluación de parámetros sanguíneos y frotis, así como análisis filogenéticos. Se determinó la presencia de ADN de Hepatozoon canis en ...
    • Enfermedad de Chagas: relevamiento serológico en perros domésticos (Canis lupus familiaris) del Municipio de Rivadavia, Mendoza, Argentina 

      Melisa Morales; María Noelia Guevara; Manuel Alejandro Guevara; Marcos Giai; Viviana Martín (2024-04-24)
      En América latina, la Enfermedad de Chagas es una de las zoonosis más relevantes afectando a las poblaciones más vulnerables. Su agente etiológico es el parásito Trypanosoma cruzi y el principal hematófago involucrado en la transmisión del parásito, es la vinchuca Triatoma infestans. Mendoza es una de las provincias de alto riesgo debido a la presencia del vector con 8 variantes de vinchucas entre urbanas y silvestres y a condiciones socioeconómicas y climáticas que condicionan la prevalencia y mantenimiento de dicha enfermedad. Los caninos poseen un importante rol como reservorios de la enfermedad, ...