Show simple item record

dc.contributor.authorCristian Ignacio Bevacqua
dc.date.accessioned2024-05-22T15:43:31Z
dc.date.available2024-05-22T15:43:31Z
dc.date.issued2023-12-20 00:00:00
dc.identifier10.59872/icu.v7i9.440
dc.identifier.urihttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3323
dc.description.abstractUno de los documentos de Naciones Unidas, que sirve como guía para mejorar la gestión del territorio, es el Marco para la Administración Efectiva de la Tierra. El mismo incluye aspectos relacionados al catastro territorial, registro de la propiedad, urbanismo, valoración de suelo, etc. Actualmente, se observa la necesidad de documentar, registrar y reconocer las relaciones de las personas con el territorio. Tales acciones, son indispensables para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible enunciados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Los Catastros Territoriales son una herramienta primordial en todo sistema de administración del suelo, conformando uno de los pilares fundamentales en la registración de la compleja trama de derechos y restricciones que relacionan al ser humano con el medio que habita. También a nivel internacional, la Federación Internacional de Agrimensores ha elaborado y aprobado una visión para el desarrollo de los sistemas catastrales, el mismo es conocido como “Catastro 2014”. Tal documento, define el término de “objetos territoriales legales” y aconseja su registración en los sistemas catastrales. En Argentina, los lineamientos impartidos por el documento señalado en el párrafo precedente, han sido incorporados por la Ley Nacional de Catastro N° 26.209, promulgada en enero del año 2007. En el presente trabajo, se analiza si los Catastro Territorial de Argentina cuentan con un marco normativo nacional suficiente que permita generar la información requerida para la administración efectiva de la tierra y la implementación de políticas destinadas a alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
dc.sourceRevista Científica Investigación, Ciencia y Universidad (ICU),Vol. 7 Núm. 9 (2023)
dc.subjectCatastro territorial
dc.subjectobjeto territorial legal
dc.subjectObjetivos del Desarrollo Sostenible
dc.subjectAdministración efectiva
dc.subjectDerechos
dc.subjectRestricciones
dc.titleEl marco normativo catastral argentino y los Objetivos del Desarrollo Sostenible
dc.typeArtículo Científico
dc.date.updated2024-05-22T15:43:31Z
umaza.description.filiationFil: Bevacqua, Cristian Ignacio. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
umaza.statusSNRDPublicada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record